Rojas hablará con Kicillof sobre la fría relación con el Puerto
Quejas. Hará el Intendente sobre el estado de abandono que muestra el sector portuario. El futuro del casino y recursos para obras, otros temas a tratar
La definición de dos obras que quedaran inconclusas en Quequén; el plan de mejoras que el Departamento Ejecutivo pretende que sean financiadas por la Provincia este año; y la casi inexistente relación con el Consorcio portuario, que incide negativamente en la ciudad, forman parte de los temas que el intendente Arturo Rojas planteará mañana jueves al gobernador Axel Kicillof.
El encuentro está previsto en la Gobernación, y en el organigrama también aparecen algunos temas de salud, vinculados a los recursos de coparticipación; y algunas variantes para que la Provincia solvente la primera etapa de sueldos hospitalarios (en el municipio de San Vicente ya se entabló un compromiso en ese sentido).
En el caso de las obras inconclusas en la vecina localidad, se trata de la terminación inconclusa de la avenida 531, y del natatorio que se empezara a construir frente a la plaza Hipólito Yrigoyen y que la actual administración pretende reemplazar por un polideportivo multiuso.
En cuanto a la relación municipio-Consorcio, el Intendente notificará a Kicillof sobre el estado de abandono que luce desde hace varios meses la jurisdicción portuaria (avenida 2, desde calle 73 a la escollera), “que significa un gran perjuicio para la ciudad por la falta de limpieza y mantenimiento”, se adujo, y la necesidad de restablecer un diálogo y línea de trabajo en conjunto.
En Lotería
En la antesala de su encuentro con el Gobernador, hoy el jefe comunal mantendrá una reunión con el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Omar Galdurralde, donde se informará de los planes de dicha repartición respecto al casino local, que permanece cerrado desde marzo de 2020.
En la oportunidad el Intendente se anoticiará sobre la fecha en la cual se piensa licitar el juego con las máquinas tragamonedas, así como otros detalles que hacen a la continuidad o no de la actividad en el abandonado inmueble. Un tema de importancia dentro de la intención del Ejecutivo de vender el predio.
Fondos para seguridad
Respecto al envío de unos $48.000.000 desde la Provincia en el marco del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y Otros Servicios Asociados, según lo establecido en la Ley 15.310 (artículos 51 y 52) del Presupuesto provincial 2022, el intendente Arturo Rojas señaló a Ecos Diarios que “la única novedad es que este año nuestro municipio ha sido incluido para recibir este fondo, que nos corresponde”.
Asimismo aclaró que “aún no está reglamentado. Y si bien ya estamos intercambiando información, todavía no se sabe cuándo llegará ese dinero. Lo que sabenos es que será este año y nos servirá para fortalecer la licitación de la ampliación de la actual sala de monitoreo, sumar cámaras, finiquitar la preparación del predio de Caballería o ver la incorporación de móviles”.
Oficina móvil en Quequén
El colectivo que visita distintos barrios de Necochea y Quequén para que el Intendente y funcionarios atiendan los reclamos de los vecinos, ayer se apostó en la plaza contigua a la escuela Nº 49 de Quequén.
Una veintena de residentes en el sector fueron recibidos por Arturo Rojas, Gabriela Góngora (secretaria de Gobierno), Hernán Rodríguez (delegado municipal), Sandra Antenucci, Adrián Furno (secretario de Obras Públicas) y su subalterno, Lisandro Dones y la concejala de Nueva Necochea, Ruth Kalle.
En la ocasión los vecinos solicitaron la colocación de rap en calles de tierra; luces led, reductor de velocidad sobre 578, luces en la plaza y juegos infantiles y plantearon la necesidad de contar con una mejor presión en el servicio de agua.