Rojas presenta el anteproyecto de reconstrucción del Casino a distintos sectores
Ayer el Intendente recibió a dirigentes gremiales de la CGT y Uocra. Apoyo para la iniciativa municipal
El intendente Arturo Rojas continúa presentando el anteproyecto para reconstruir el Casino a distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de exponer sus ideas, escuchar opiniones e ir generando consensos para definir, de una vez, el futuro de esa manzana frente al mar.
Ayer, recibió en su despacho a los dirigentes gremiales Demian Ledesma, secretario general de la CGT, y a Sergio Franqui de Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina). Además del jefe comunal, estuvo presente el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera, y el secretario de Gobierno, Jorge Martínez.
El proyecto del Casino es un tema de interés para el gremio de la construcción debido a la mano de obra que podría generar la reconstrucción del Complejo.
“Fue una reunión muy positiva ya que estamos ante una obra que va a generar un desarrollo amplio para nuestra ciudad”, destacó Franqui.
En tanto, Ledesma consideró que “la alternativa que está presentando el Ejecutivo es transparente y tiene en cuenta el trabajo local y la salvaguarda del patrimonio histórico. Y si bien tenemos que analizar con detenimiento el pliego, en términos generales vemos que esto es viable y que podemos acompañar”.
Siguiendo con estas reuniones, Rojas recibió antes de ayer también a miembros de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq), entre ellos, su presidente, José Luis Arrate, Mario Goicoechea y Sebastián Sarasibar.
Se está presentando a distintas entidades y sectores de la economía, el anteproyecto de lo que se pretende en el Casino, tema que, por otro lado, ya se está estudiando en el Concejo Deliberante. De todas maneras, aún falta la tasación de los terrenos y del inmueble, valor en el que está trabajando una comisión de profesionales.
Análisis
Por otra parte, el Concejo Deliberante recibió ayer al secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera, para conocer mayores detalles técnicos del concurso de proyectos con venta de inmueble que impulsa el Ejecutivo para reconstruir el Complejo Casino.
En la oportunidad, se hicieron varias consultas técnicas acerca de los indicadores urbanísticos previstos en el anteproyecto que, en arquitectura, se refiere a los metros cuadrados que se pueden construir tanto en suelo como en altura. En el caso específico del predio del Casino, según el anteproyecto, se podrá construir mucho menos que lo que se construye habitualmente en una manzana, dado que se tienen que privilegiar los sectores públicos y los espacios verdes. En este sentido, los concejales pidieron algunos detalles de lo que estaría permitido construirse en cada sector.
Carrera calificó como positivo “el encuentro” y destacó que seguirán este tipo de reuniones porque los funcionarios municipales están a disposición del Concejo para ir resolviendo las dudas que vayan surgiendo a medida que estudian el expediente.///