Rojas, a un año del triunfo: “Seguiremos apuntando al desarrollo urbanístico”
A un año del triunfo electoral que lo llevó al poder, el Intendente habló de los logros de su gestión y de lo que viene. El rol de la oposición y su posición política actual
El próximo martes se cumplirá el primer año del triunfo electoral de Arturo Rojas, que con el mayor caudal de votos que haya tenido un candidato a intendente de Necochea, lo catapultó a la jefatura comunal, cargo que lo encuentra en un tiempo muy particular, por varias cuestiones.
En una charla con Ecos Diarios, recordó ese respaldo de 36.437 sufragios, al que calificó de “histórico, pero a la vez cada voto significaba un enorme compromiso, ya que la gente cuando vota no te da un cheque en blanco y tendríamos que producir cambios importantes en la forma de gobernar y administrar…”; repasó cómo han sido sus primeros diez meses de gobierno; y ratificó que su norte de gestión para lo que viene es dotar de la mayor infraestructura posible al distrito.
El proyecto del ex complejo casino, como proveedor de fondos, es para el Intendente “la llave” para ese progreso, “algo que parará un poco la caída libre que venimos teniendo desde hace mucho tiempo. Si prospera en este momento complejo determinará un antes y después. Y entenderemos que cuando nos ponemos objetivos en común, podemos concretarlos”.
Inversores y posible traba judicial
El Intendente dio cuenta que estaría interesado en invertir en el casino “un tercer grupo foráneo”, aunque puntualizó que “yo me conformo con uno que se presente y que su propuesta sea viable”.
También se refirió a rumores sobre una posible presentación judicial para trabar la venta del predio, al decir que “si algún grupo intenta frenar esto desde lo judicial, será un atraso enorme, no solo por el complejo sino por todo lo que se hará en materia de obras para la ciudad con el producido. El expediente es muy sólido desde lo legal y lo administrativo”.
Satisfecho con su equipo
Rojas no ocultó su conformidad por el rol que ha cumplido hasta ahora su equipo de gobierno. “Sabíamos que sería complicado gobernar, por lo que nos esperaba, y en base a eso busqué gente de confianza pero principalmente con experiencia, que supiera lo que tenía que hacer. Como los casos de Graciela Mamelucco, Ricardo Carrera y Ernesto Povilaitis, y la misma Sandra Antenucci, que si bien no había sido funcionaria, conoce mucho a los barrios con sus más de 20 años de militancia allí; y le dimos continuidad a Adrián Furno, que había tenido una muy buena gestión en el Ente”, precisó, a la vez que subrayó que “todos han cumplido muy bien su rol. Hemos conformado un equipo con valores, con gente comprometida, honesta y que da la cara al ciudadano”.
“Las condiciones en las que asumimos, con un municipio paralizado y endeudado, y para colmo la aparición en escena de la pandemia, enseguida puso a prueba al equipo. Tuvimos que sobreponernos, potenciar el sistema de salud desde otras reparticiones, y si bien la Municipalidad no está saneada ni mucho menos, creo que vamos por el buen camino”.
Lo que viene
De cara a los próximos tiempos, adelantó que “apuntaremos al desarrollo urbanístico el distrito. En el caso de Necochea dotar de servicios al sector de avenida 91 hacia la 58 para apuntalar el crecimiento que está teniendo; y a corto plazo la idea es remodelar toda la costanera; recuperar la rambla, que está en peligro de derrumbe; conseguir inversores privados para hacer una nueva Terminal; en Quequén acompañar la obra de asfalto que el Consocio con mejoras en la 502 y como proyecto de despegue para la ciudad concretar un parque industrial en no mucho tiempo más, que otorgará materia prima, radicación de industrias y muchos puestos de trabajo”.
Seguidamente añadió que “también es vital reposicionar a Necochea en el mapa turístico, ya que tiene lugares maravillosos; pero para eso primero hay que mejorar los servicios, cartelería en calles e infraestructura. Y en esto también jugará como punta de lanza el casino”.
Entre los temas a resolver, Rojas referenció a la deuda por la recolección de residuos. “Es un tema complicado, pero más allá del convenio y los plazos para pagar, la condición ineludible será la construcción de una planta de tratamiento y separación de residuos”.
La gestión por sobre lo partidario
Al mencionársele su opinión sobre las críticas de su viraje hacia la gestión kirchnerista en la Provincia, el jefe comunal se defendió al decir que “nosotros nos presentamos como Nueva Necochea, que integraban distintas ideologías, y dijimos que los desafíos eran tan grandes que iban más allá de las cuestiones político-partidarias. Además debo gobernar para quienes me eligieron y quiénes no. La gente espera resultados en cuanto a la gestión”.
Luego resaltó: “El partido Fe se fue de Juntos pata el Cambio, pero para mí eso no altera la forma de gobernar. Es una cuestión partidaria y que veremos recién el año que viene cuando haya elecciones, ya que se puede integrar un frente electoral o ir en soledad. Es algo que hoy no me preocupa. Sí me interesa la gestión, dar respuestas y que la gente vea que todos los días a la ciudad está un poco mejor. Cosa que felizmente me testimonian cada vez que ando por la calle”.
Por otro lado resaltó la integración variopinta de su gobierno, al indicar que “mi equipo es diverso en cuanto a la cuestión ideológica. Hay gente que comulga con el kirchnerismo, el peronismo, la Unión Cívica Radical; ligada al PRO, por decir de alguien a manera y el MSR”.
Respecto al rol que ha ejercido la oposición, el jefe comunal apostó a “seguir logrando consensos en temas fundamentales, como ocurrió con el del casino. Entiendo que la posición quiera diferenciarse en algunos puntos y que estamos ante un año electoral, pero debe entender que la ciudadanía exige una oposición constructiva, que presente proyectos superadores”.
Respecto a ello subrayó que “ahora viene nuestro primer Presupuesto, que será mejorado y abierto por programas, para que se sepa a qué irá cada recurso. Esperamos tener respaldo de la oposición, así como también con la Fiscal, ya que son cuestiones que hacen a una sana gestión, gobierne quien gobierne”.
Sobre la propuesta de aumento en las tasas ratificó que “será de un 40%” y reveló que “la idea es generar una sobretasa en la parte vial, para lograr recursos que nos permitan comprar maquinarias, como ser camionetas, camiones y regadores”.
Llega un hospital modular
El Intendente anticipó a Ecos Diarios que “la Provincia nos acaba de confirmar que nos enviará un hospital modular de 760 metros cuadrados para la próxima temporada de verano, que vamos a instalar en el predio del Hospital Ferreyra, y que además de camas contará con un laboratorio para el análisis de muestras”.
El hospital es uno de los cinco que se montarán en ciudades de la costa atlántica y en cuanto a la obra previa, Rojas anticipó que “hay que hacer una plataforma que cubra la extensión del hospital modular, que estará en el sector de ingreso de las ambulancias, y tendrá conexión directa con la Guardia a través de una galería abierta”. Se espera su instalación para el mes de noviembre.
Por otro lado, Rojas señaló que “no se cobrará una tasa de ingreso al turismo”, como ha establecido el municipio de Pinamar, y sobre la temporada comentó que “entoscaremos las bajadas a la playa, colocaremos mucha cartelería, el sentido de circulación de la avenida 2 será únicamente hacia el Oeste y se entoscará la avenida 10 hasta el predio de los molinos, entre otras mejoras”.