Sábado 14 de noviembre de 1992
¿El Liceo a la provincia?
La Provincia de Buenos Aires había ofrecido a la Armada Nacional la integración del Liceo naval Militar “Capitán de Fragata Carlos María Moyano” a sus servicios educativos, como un modo de posibilitar la continuidad del establecimiento.
Así lo reveló la titular de la Dirección General de Escuelas y Cultura, Graciela Giannettasio, quien había anticipado que la Armada brindaría una respuesta definitiva al respecto.
La funcionaria, que se reuniera con el titular de la fuerza, almirante Jorge Ferrer, manifestó que encontró predisposición de las autoridades del arma para hallarle la salida a la situación planteada.
Construcciones
antirreglamentarias
El Concejo Deliberante aprobaba un proyecto de ordenanza que prohibía la construcción de locales en terrenos baldíos de la Villa Díaz Vélez para su utilización con fines comerciales, que no se ajusten estrictamente al Código de Edificación, carezcan de planos aprobados o no cumplan con los parámetros edilicios y de estética urbanística, fijados para dicha zona.
La iniciativa mereció observaciones generales de parte de la Unión Cívica Radical, cuyos detalles serían considerados en el seno de las comisiones del Concejo Deliberante, pese a lo cual la norma mereció el acompañamiento mayoritario.
El proyecto establecía que “en un plazo de 30 días, a partir de la sanción de la presente, los propietarios de locales existentes en condiciones antirreglamentarias, conforme a las pautas” previstas, “deberían proceder a su demolición, caso contrario lo hará la Municipalidad, con cargo a los responsables”.
Además, señalaba que “la Dirección de Inspección General de la comuna verificará las condiciones de todos los terrenos baldíos de la Villa Díaz Vélez, en cuanto a su estricto cumplimiento de cercos, veredas y limpieza, conforme a las ordenanzas vigentes”.
Semáforos
El departamento Ejecutivo municipal quedó autorizado a efectuar un llamado a licitación con alcance nacional a los fines de adjudicar la colocación de semáforos en nuestra ciudad, financiándolos mediante la concesión de espacios publicitarios en distintos sectores de Necohcea y Queuquén por el término de diez años.
La iniciativa fue aprobada en una sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde también se pidió que se establezca la cantidad de artefactos a instalar.
Atletismo
El equipo de Necochea se había consagrado campeón provincial de atletismo en damas menores, en el marco de los torneos Juveniles Bonaerenses, cuyas finales se estaban desarrollando en Mar del Plata.
El equipo de nuestro medio estuvo integrado por Susana Ucio, Andrea Vivanco, Natalia Berterreche, Luciana Berterreche, Fernando Brost, Griselda Ruiz, Fernanda Domínguez, Andrea Gómez, Paola Belsito, Florencia Tottene, Natalia Rodríguez y Silvina Rodríguez.
Bowling
El experimentado valor necochense, Luis “Facha” Martín, se había consagrado campeón individual de bowling 1992, acumulando en otra destacada actuación una apreciable ventaja sobre sus perseguidores.
El subcampeonato fue para el loberense Oscar Figueroa, elemento también de muy buenas condiciones, que junto a Martín podían aspirar en el argentino que se aproximaba, al título de parejas.
Relevamiento
Un relevamiento de obras y edificaciones sería efectuado en el distrito de Necochea, comenzando por el sector comprendido desde avenida 10 hasta 42 y desde 91 hasta Río Quequén.
Se observaría la verificación de dominios, constatación de servicios y construcciones en general.///