Sábado 19 de junio de 1993
Juraron fidelidad a la Bandera en el Liceo Naval
“Belgrano incentivó la libertad progresiva del comercio marítimo, el conocimiento, la evaluación y difusión de los intereses marítimos, el fomento de la marina mercante, el desarrollo de los puertos y tareas de hidrografía y seguridad marítima”, afirmó el director del Liceo Naval Militar “Capitán de Fragata Carlos María Moyano”, capitán de navío Jorge Alberto Marín, y expresó que “ejerció- Belgrano – una gran influencia a través de sus ideas marítimas en los grandes hombres que lo sucedieron y que fueron los encargados de concretar parte de esa obra que él había imaginado.
Esos conceptos fueron vertidos durante la alocución que el capitán de navío Marín pronunció en el acto de jura a la bandera por parte de los cadetes de cuarto año del Liceo. La tradicional ceremonia se llevó a cabo en la Plaza de Armas del instituto naval de nuestra ciudad con la presencia de autoridades, invitados especiales, padres y familiares de los cadetes, abanderados y escoltas de escuelas primarias y secundarias, entre otros.
Grave inundación rural
Cerca ya de iniciarse el periodo de laboreo de las tierras que se destinarían a la siembra de trigo, los productores locales estimaban que se contaría con un 30% menos de los terrenos aptos para la campaña cerealera, producto de las inundaciones y encharcamientos dispersos que registraban los campos del distrito de Necochea.
La estimación surgía de los nuevos relevamientos aéreos llevados adelante por los productores locales, como así también por los integrantes de las comisione8s de Emergencia Hídrica y vial del distrito, quienes mantenían cotidianas deliberaciones en torno a esa problemática, que afectaba al 50% de los campos destinados a la actividad agraria y pecuaria.
Había trascendido que la semana próxima se realizaría una reunión en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en La Plata, donde se trataría la problemática del Partido de Necochea en materia de inundaciones.
Leones
Durante la reunión plenaria mensual, el Club de Leones de Necochea procedería al cambio de autoridades para el nuevo periodo fiscal 93/94, en la cual entregaría la presidencia José Luis Arrate al flamante titular Leopoldo Bernard.
Acompañarían al escribano Bernard durante la gestión al frente de la entidad de servicio Víctor Hugo Leidi como secretario, Oscar Beramendi como tesorero; Omar Del Giorgio, entre otros.
Intimaron al Intendente
El Concejo Deliberante de Necochea “intimó” al intendente José Antonio Aloisi a presentar las rendiciones de cuentas de las ejercicios fiscales del municipio correspondientes a los años 1990, 1991 y 1992, amenazando con la creación de una comisión investigadora en el caso “de no dar cumplimiento” a la medida, según está prevista en los términos de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM).
Además, ordenó la presentación mensual del estado de la recaudación y de la inversión de los fondos oficiales, de acuerdo a lo establecido en el correspondiente cálculo de recursos y presupuesto de gastos vigentes.
Las iniciativas fueron presentadas por los bloques de la ACT y de la Unión Cívica Radical y fueron aprobadas por mayoría.
Ascenso
Escasa sería la actividad del fútbol de Ascenso, ya que solo se disputaría el encuentro que fuera postergado el fin de semana anterior por las inclemencias climáticas y las malas condiciones de algunos campos de juego, entre Ateneo Juvenil y Independencia de Ramón Santamarina.
El encuentro se llevaría a cabo en campo de Rivadavia, a partir de las 15.30, completando la sexta fecha de dicho torneo.///