Sábado 22 de octubre de 1994
Continuarían dragando en Puerto Quequén con equipos nacionales
Roberto Cichero anunciaba que se firmaría un contrato por un año
El dragado de Puerto Quequén continuaría siendo efectuado con equipos de la Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, en tanto que el gobierno bonaerense tenía la intención de ampliar el convenio vigente para que fuese llevado a un año.
Así lo había anticipado en nuestra ciudad el titular de la Dirección de Actividades Portuarias Provinciales, Dr. Roberto Cichero, quién al mismo tiempo descartaba la posibilidad de contratación de una draga ucraniana para ocuparse de la profundización de la estación marítima local.
El funcionario había visitado Necochea en oportunidad de asistir a las obras de cerramiento de la margen de Quequén y la iluminación del sector del antepuerto, estando presente en el lanzamiento del "Ente Buenos exporta”, en el que había sido uno de los disertantes.
Cichero había manifestado a "Ecos Diarios" que la draga -actualmente en Mar del Plata- arribaría a Puerto Quequén "para mantener la profundidad de 40 pies", al mismo tiempo que había subrayado la intención de las autoridades provinciales de renovar el contrato con la Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables.
“El convenio finaliza dentro de un mes y medio, y pretendemos reunirnos nuevamente en Mar del Plata para procurar que se firme un contrato por un año para mantener los dos puertos”, había expresado.
Se había mostrado conforme con las tareas que se estaban desarrollando y había descartado la versión acerca de la posible contratación directa de una draga ucraniana.
Por otra parte, Cichero anunciaba que concurriría a la Secretaría de Transportes de la Nación, para mantener una reunión con el titular del área, Edmundo del Valle Soria, para abordar cuestiones relacionadas con la licitación de los trabajos de reparación de la Escollera.
"Vamos a tomar conocimiento sobre las modificaciones que se han efectuado al pliego y cuándo se realizará la apertura de los sobres", había subrayado el funcionario, para puntualizar que "estamos sumamente interesados en que la obra se pueda concretar lo más rápido posible, porque tememos que cualquier temporal pueda afectar al Puerto".
El titular de Actividades Portuarias bonaerense había recibido un proyecto relacionado con la posible unión de Necochea al emprendimiento ferroviario "Trasandino del Sur" y se había comprometido en trasladarlo al gobierno provincial para su estudio
Partidos vecinalistas
Había sido inaugurado el VII Congreso Provincial de partidos Municipales Vecinalistas que se desarrollaba en el Auditorimum de la Usina Popular Cooperativa, siendo anfitriona del mismo la Agrupación Comunal transformadora.
A lo que era la séptima edición del congreso asistían los intendentes municipales Ricardo Ubieto del distrito de Tigre; Silverio Sala- berry de Luján; Blas Altieri de Pinamar; Julio Asef del distrito de Moreno; Ricardo Bozzani de Exaltación de la Cruz y un nutrido grupo de concejales, consejeros escolares y dirigentes de los diferentes partidos municipalistas de la Provincia de Buenos Aires.
En el acto de apertura que se había celebrado el ex intendente de Necochea, Edgardo Hugo Yelpo había sido el encargado de dar las palabras de bienvenida a los congresales provenientes de otros distritos.
Lugo se había escuchado las palabras de los jefes comunales de Luján, de Pinamar, exaltación de la Cruz y de Tigre, quienes habían contado sus vivencias al frente de la gestión de los Departamentos Ejecutivos de sus respectivas jurisdicciones y las alternativas que se estaban sucediendo.
Carreras
En el anticipo de las carreras en los circuitos” La Calera”, del “club Palermo de Necochea y “Parque independencia”, del Club Independiente, de San Cayetano serían los epicentros de la jornada de entrenamientos oficiales para el automovilismo zonal.
El trabajo que había sido impuesto en el circuito "La Calera" permitía esperar una aceptable respuesta por parte de los pilotos de Promocional 850, Minicros y Monomarca a la undécima fecha de los torneos fiscalizados por Federación Regional Nº 3.
Por tal motivo, de acuerdo a lo señalado por el directivo Hugo "Nino" Lasevoli no habían dejado girar a los pilotos interesados en hacerlo, para que pudieran compactar debidamente algunos sectores que se mostraron flojos en los entrenamientos.
La fuerte lluvia que había caído en ese esos días hizo que la misma se acumulara en el sector bajo (denominado mixtos y recta principal) por lo que se había impuesto un trabajo riguroso que permitiese que los tiempos de vuelta de las unidades que así lo hiciesen se encontrasen en la realidad de anteriores ediciones.
En el circuito “Parque Independencia” del club Independiente de San Cayetano, el Stock Car (A.P.A.C) se presentaba a probar con vistas a las futuras competencias.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión