Sábado 24 de diciembre de 1994
Se celebraba una jornada de playa con altas temperaturas
Pronosticaban que el buen tiempo seguiría en la ciudad
Un espectacular y caluroso día de verano se vivía en Necochea, Quequén y la zona, con un registro máximo de temperatura que se producía a las 14.10 con 35,6° y una sensación térmica máxima de 36,4°, también en plena siesta.
Las playas locales fueron invadidas por miles de personas, que desde la mañana encontraron en las aguas del Océano Atlántico y en las actividades náuticas, las posibilidades de disfrutar del aire libre, del sol y del excelente tiempo.
Las características climáticas favorables se observaron desde las primeras horas, con una temperatura de 27,3° a las 9, a partir de la cual el termómetro siguió subiendo hasta superar la barrera de los 35°, poco antes de las 14.
La presencia de ráfagas de vientos del cuadrante Norte- Noroeste prevaleció durante la mañana y en las primeras horas de la tarde. A partir de las 16.15 el viento rotó hacia el Oeste, permitiendo el ingreso de una brisa de aire fresco.
Más allá de esta contingencia, la jornada fue más que propicia para tomar sol y disfrutar de los espacios verdes y costeros con que cuenta la ciudad. La presión ambiental se mantuvo en 1.000 Hpa, con porcentajes de humedad del 50%, cielo 1000 visibilidad diurna de 20 kilómetros.
Servicio social
Quedaba constituida en nuestra ciudad una nueva entidad de bien público, "sin fines de lucro", denominada "Tiempos de vida", que tendría su sede de funcionamiento en calle 48 Nº 2973.
Al respecto, se conformó la respectiva comisión directiva, que era presidida por Ana María Ordoñez de Benavente, a quien acompañan como vicepresidente Marta Goicoechea de Cermiñiani, secretaria Elisabet Rumbo de Mostaza, tesorera Mirta Mensueto de Hernández Rubio, protesorera Delia Ester Jacquier de Depierro, vocales Susana Ganuza de López, Viviana D'Ambrosio de Oyhamburu y Elizabeth Agostini de Daniele, vocal suplente Dori Habel Rumbo, revisoras de cuentas titulares Mabel Gamallo y Lidia Mancuso de Mammoliti, revisoras de cuentas suplentes Delia Raimondo de Iovine y Teresita Moreno de Costa."
Tercer puesto de Rivadavia
Una más que positiva actuación le cupo al conjunto de fútbol del Club Rivadavia en categoría 1982, que obtenía recientemente el tercer lugar en un certamen internacional celebrado en la ciudad de Bahía Blanca.
Rivadavia concurrió especialmente invitado por el Club 23 Olimpo de la ciudad sureña y en su campaña en la ronda clasificatoria superó a Pacífico de Bahía Blanca por 2 a 1, igualó con La Armonía de la misma ciudad 2 a 2; con o Deportivo Patagones 1 a 1 y cayó con Olimpo 2 a 0. En las siguientes instancias superó por 1 a 0 a All Boys de La -Pampa, cayó con el campeón, Huracán de Parque Patricios por 2 a 0 e igualó con el subcampeón, Ferrocarril Oeste de Buenos Aires 0 a 0, perdiendo en los penales por 6 a 5.
Ajedrez
José Luis La Torre y Juan Carlos Obregoso, habían igualado el primer lugar del torneo "Mayor" del Club Ajedrez Necochea. Ambos habían vencido en la última fecha y alcanzaron 73 puntos; los siguió Rubén Parra con 6,5; Rolando Gabriel con 4,5; Hugo Locio con 3 y Carlos Pérsico con 1, respectivamente.
En la jornada final, Juan Carlos Obregoso derrotó a Rubén Parra, José Luis La Torre a Carlos Pérsico y Roland Gabrielli, ganó el punto por ausencia, ante Hugo Locio.
Por otra parte, la penúltima ronda mostró las categóricas victorias de Rubén Parra ante José Luis La Torre y de Roland Gabrielli frente a Juan Carlos Obregoso; mientras que entablaron Hugo Locio y Carlos Pérsico.
Hasta ese momento no se había decidido cuándo jugarían un desempate ambos ajedrecistas. En caso de ganar el veterano Obregoso alcanzaría su noveno título, igualando la marca de desaparecido Antonio Orofino, que llegó a esa cifra en 1946 Por su parte, La Torre buscaría coronarse por primera vez titular local, luego de haber conseguido tres subcampeonatos, en 1982, 1983 y 1988, respectivamente.
Fútbol de verano
Integrantes de la firma capitalina Sportel SRL habían confirmado la realización de dos triangulares de fútbol profesional en campo de Rivadavia, los que serían televisados en directo para todo el país y naciones limítrofes, por Canal 9 de Buenos Aires.
Ratificando lo que "Ecos Diarios" informara oportunamente, desde el 17 de enero de ese año, todos los martes desde las 22, se jugarían dos triangulares, el primero animado por Talleres de Córdoba, Huracán y Universidad Católica de Chile (con los argentinos Néstor Gorosito y Alberto Acosta) y el segundo en febrero, desde el 7, con la participación del Racing que dirigía Diego Maradona, Huracán y la selección de Rumania, que perdió por 1 a 0 ante Argentina.
En ambas competencias estaría en juego a Copa Libertad", que ya tuviera su primera edición en Necochea en verano de 1992 (la obtuvo Racing Club) y tal cual ocurre en dicha oportunidad, para televisar en directo los encuentros se utilizará el sistema de enlace, a través de torres.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión