Sábado 27 de octubre de 1990
Fiesta de las letras
La Dirección Municipal de Cultura informó que los próximos días 1, 2 y 3 de noviembre se llevaría a cabo la edición 1990 de la Fiesta de las Letras, en esta oportunidad dedicada a la literatura infanto-juvenil.
Se preveía una intensa actividad con docentes y alumnos de escuelas del distrito, en forma de talleres que desarrollarían los escritores y especialistas invitados, y luego, durante los tres días a partir de las 20,30 en el Teatro Municipal charlas, mesas redondas, etc. con debate abierto a la comunidad.
Habían comprometido su asistencia, José Murillo, Ricardo Mariño, Oche Califa, Susana Itzcovich, María Adelia Diaz Rönner, Maryta Berenguer, Perla Suez, María Teresa Andrueta y Beatriz lacoviello.
Simultáneamente en el hall del Teatro Municipal, tendría lugar una importante Feria del Libro infanto juvenil a cargo de Pablo Medina, responsable de Librería Editorial «La Nube» de Capital Federal, además de muestras, videos, etc.
Plásticos
Un grupo de 34 plásticos locales participó en Villa Carlos Paz, Córdoba, en una exposición pictórica, organizada por la Dirección de Cultura de aquel medio.
Los expositores, pertenecientes al Instituto de Artes Plásticos de Necochea, que dirige el profesor Alberto Nicolás Cascino, permanecieron durante cinco días en Córdoba, ofreciendo la muestra, que se denominó «Necochenses en Carlos Paz».
En la oportunidad, los plásticos necochenses y el profesor Cascino fueron agasajados con un vino de honor, del que participaron funcionarios, personas relacionadas con la pintura y periodistas.
Encuentro
Los concejales radicales Julio César Gaitero y César Bertoldi se entrevistaron con el secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, arquitecto Manuel Carlos Adolfo Rosso, a quien manifestaron su inquietud por la concreción de una serie de emprendimientos. El funcionario indicó que la prioridad de su área era culminar los trabajos de la colectora cloacal en la avenida 2, además de mejorar la fisonomía de la villa balnearia.///