Sábado 8 de octubre de 1994
Licitaban las obras de repavimentación para un tramo de 69 kilómetros
El sector era el comprendido entre Mar del Plata y Nutria Mansa
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, con asiento en La Plata, era escenario del acto de apertura de las propuestas para la adjudicación de la primera etapa de las obras de remodelación y repavimentación de la ruta 88 que une las ciudades de les de Mar del Plata y Necochea.
De acuerdo a lo informado, el tramo licitado comprendía desde la rotonda donde se emplaza el monumento al Gaucho, en el acceso a Mar del Plata, distrito de General Pueyrredón, hasta el paraje denominado Arroyo Nutria Mansa, en el partido de General Alvarado, en una extensión de 69 kilómetros.
A todo esto, se confirmaba que la apertura de los sobres con las ofertas para el segundo tramo de la obra, en el tramo entre Nutria Mansa y Quequén, se realizarían próximamente por lo que
once empresas habían presentado sus propuestas ante la convocatoria del Ministerio bonaerense.
La ceremonia contaba con la presencia de autoridades del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el director de Vialidad bonaerense, contador Pedro Mantjarás, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea, arquitecto Roberto Rago, el presidente del Concejo Deliberante local, doctor Luis María Alsinet, y autoridades políticas de la Zona, entre ellas de Mar del Plata.
Las empresas que se habían presentado en la licitación eran las siguientes: Gavial-Coarco; Imepho, Dazeo, Iglesias; Marcalba S.A. y Cemmex S.A.; Chediack zación S.A.; Balpala S.A.; Otonello Santoro-Vial-te Co baires; La Proveedora Industrial; Benito Roggio; ICF S.A.; Vialco DS.A.; y Burgwardt Aires y Cía.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna local, Roberto Rago, daba cuenta que "este llamado a licitación está destinado al primer tramo de la repavimentación, en el sector que une la ciudad de Mar del Plata con el Paraje Nutria Mansa".
Enduro
Se iniciaría en el paraje las Grutas de nuestra ciudad otra fiesta del Enduro del Atlántico. Los pilotos accederían al beneficio de girar y reconocer la topografía del trazado y así podrían disponer de un conocimiento cabal para encarar bien armados el desarrollo de la conferencia.
El Club Social y Deportivo Las Dunas quien era apoyado por Defensa Civil de Necochea, tenía todo diagramado en un escenario que debería ser recorrido en un tiempo no muy alejado de los cuatro minutos.
Siete binomios necochenses
Siete binomios necochenses viajarían a Villa Gesell, para cumplir con la tradicional verificación técnica y administrativa para asistir a otra fecha del Safari Provincial.
Las categorías Libres y Standard le iban a dar forma a esta realización y en ella las duplas integradas por los siguientes necochenses: Eduardo y Gabriel Lacoste, con Jeep-Chevrolet; Carlos y Roberto Peucelle, con Jeep-Ford; Juan Carlos Facundo Giménez, con Jeep-Ford; Miguel y Tomás González, con Jeep-Ford; Jorge Betz-Santiago Tabarés, con Saltaduna/Renault; Ariel Divito-Rodolfo López, con Jeep-Chevrolet (tenían algunas dudas) y Eduardo y Juan Patricio Otero con Jeep-Ford, para debutar en la Standard.
Necochenses en San Pablo
Un grupo de necochenses, que conformarían el equipo argentino de quince competidores, viajaban hacia la ciudad de San Pablo, en Brasil, para tomar parte de un torneo internacional de artes marciales, que contaría con la participación de 15 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Malasia, Tailandia, China y otros sudamericanos.
Los representantes de nuestro medio, en taekwondo eran: Ariel Gustavo Corino, cuarto Dan, Boris Pérez, tercer Dan y por la disciplina kung-fu, estarán, Fabián Courtil Ariel Robledo, Diego Garegnalay Manuel Lamas, segunda taekwondo, José Corino, quienes oficiarían de ayudantes.
Encuentro juvenil
La Cámara de Diputados bonaerense declaraba de interés provincial y establecía el auspicio al XVI Encuentro Juvenil "Invasión de los Pueblos", que se iba a llevar a cabo en la ciudad de Quequén, al aprobar sendos proyectos presentados por la legisladora local, Diana Gutiérrez.
Es de destacar que este encuentro era convocado por el obispo diocesano de Mar del Plata, monseñor José María Arancedo
Esta iniciativa se llevaba a cabo desde hacía años y reunía a jóvenes de "Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, General Pirán, Coronel Vidal, Santa Clara del Mar, Balcarce, Lobería, Necochea, Miramar, Otamendi, San Agustín, San Manuel y Mar del Plata.
Día mundial del Leonismo
Se celebraba el “Día Mundial del Servicio Leonístico”, fecha en la que todos los integrantes de la Asociación, que contaba en la época con más de 1.400.00 socios en todo el mundo, realizaban una acción solidaria.
La conmemoración tenía origen en la primera Convención Anual de Clubes de Leones de 1917 en la ciudad norteamericana de Dallas, Texas. Desde entonces, la Asociación Internacional de Clubes de Leones realizaba año tras año, actividades de servicio desinteresado, donde quiera que esté radicada la entidad.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión