Sacerdotes locales opinan que “es Dios el que va a elegir”
Hablaron del Cónclave y negaron que la elección del nuevo Papa sea política. El Espíritu Santo y las necesidades de la Iglesia
JUAN JOSE FLORES
Redacción
Este miércoles en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, comenzará el Cónclave para elegir al nuevo papa de la Iglesia Católica y fieles de todo el mundo, incluso aquí en Necochea, esperan con ansiedad conocer al sucesor de Francisco.
Esta semana Ecos Diarios consultó a sacerdotes locales y les pidió su opinión sobre este evento excepcional en el que la Iglesia elegirá a quien ocupará el trono de Pedro.
“En los cónclaves, no piensan en una persona sino en lo que necesita hoy la Iglesia”, afirmó el párroco Pablo Bosisio.
Mientras que Pablo Boldrini precisó que a diferencia de lo que se puede pensar a partir de lo que se difunde en los medios de comunicación masiva, en el cónclave no hay política.
Según explicaron los sacerdotes el concilio elige de acuerdo a las necesidades de la Iglesia. “Al Papa Francisco lo eligieron con ese criterio”, comentó Bosisio.
“El otro día trascendió un manuscrito que él había escrito en estas charlas previas a la elección. Él había dado su parecer y le pidieron que lo escribiera. Lo escribió en una hoja muy sencilla. Era un poco lo que él después trató de llevar adelante y a los cardenales les gustó eso y por eso lo eligieron”, dijo Bosisio respecto al anterior cónclave.
Por esta razón el actual párroco de Santa María Del Carmen opinó que en este cónclave, “más allá del carisma de cada persona en particular, me parece que se va a seguir en línea de lo que venía haciendo Francisco: una Iglesia más en contacto con el mundo, actualizada, que dialoga con todos, este que mira por los más débiles”.

El legado de Francisco
El sacerdote Gonzalo Domench, de la parroquia Santa Teresita, comentó que existen muchas expectativas entre los fieles por la elección del nuevo Papa.
“Todavía seguimos recogiendo el legado de Francisco. Cada día que pasa siguen apareciendo más videos, testimonios, fotos… Me parece que ha dejado un legado impresionante y que lo vamos a ir descubriendo durante varios años”, afirmó.
Pero opinó que más allá de la elección que se realizará durante el Cónclave, “es Dios el que va a elegir”.
Para Domench el elegido tendrá un importante desafío. “La verdad es que tuvimos al Messi de los Papas, digamos. Entonces, obvio, pobre, el que venga atrás va a tener que sufrir un montón de comparaciones, de miradas, de evaluaciones”, afirmó el sacerdote.

El único que sabe
“Esto no es como una elección política. La iglesia no se maneja con esos códigos”, afirmó Pablo Boldrini, párroco de Nuestra Señora de Lourdes. “Nosotros creemos que el único que sabe quién va a ser el Papa, es el Espíritu Santo”.
Boldrini desestimó todas las especulaciones que existen sobre los papables. “Hay un viejo dicho: aquel que entra al cónclave siendo Papa, siempre sale siendo cardenal”, explicó.
“¿Quién iba a decir que Bergolio iba a ser Papa? Nadie, porque no era uno de los posibles. Por eso yo creo que va a salir algún tapado para nosotros”, dijo Boldrini.
Y también opinó que carecen de fundamentos las profecías sobre un “Papa negro”.
“No hay que perder tiempo y ponerse a rezar en serio”, concluyó.

Caminos de Dios
“Desde la fe nosotros sabemos perfectamente que Dios va manejando los caminos. Más allá de las situaciones de los hombres, hay una Iglesia que Dios la mantiene desde hace más de 2000 años¨, dijo Alejandro Martínez, párroco de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
Afirmó que la Iglesia “está animada por el Espíritu Santo” y que por ello “Dios es siempre el que acomoda los melones”.
Y opinó que el nuevo Papa no tiene que seguir el camino de Francisco sino “ser fiel a Pedro”.
Señaló que Francisco fue elegido porque era lo que la Iglesia necesitaba en ese momento”.
Por eso Martínez no descartó que durante este cónclave se elija al menos esperado de los cardenales. Incluso explicó que podría ser elegido un obispo que no esté en el cónclave, como ocurre en la novela clásica de Morris West “Las sandalias de pescador”.
A pesar de la incertidumbre y las expectativas, Martínez dijo que hay que esperar, porque “en la Iglesia hay una continuidad que no entendemos porque está animada por el Espíritu Santo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión