SAN CAYETANO: Papelnonos celebró el Día Mundial de la Paz
Con una jornada de reflexión con los chicos
Papelnonos San Cayetano celebró el jueves pasado el Día Mundial de la Paz con distintas actividades junto a los alumnos de quinto año de primaria y jóvenes del Programa Envión.
El 21 de septiembre fue establecido como Día Mundial de la Paz en 1995 por las Naciones Unidas, con el objetivo de llamar a la reflexión a los países del mundo y construir un mundo de Paz. El lema de este año fue: «Juntos por la Paz: respeto, seguridad y dignidad para todos».
La propuesta de Papelnonos para la jornada fue conversar con los chicos sobre el tema, para ello compartieron la lectura del cuento “Mil grullas” de Elsa Bornemann. Éste cuenta la historia de Naomi, una nena japonesa que vivió el bombardeo sobre Hiroshima, y sufre consecuencias en su salud a raíz de eso. En su enfermedad la acompaña su amigo Thosiro, quien le ayuda a construir y colgar en su habitación grullas de papel, porque según cuenta la leyenda japonesa construyendo 1.000 grullas de papel se logrará la paz y la felicidad. La grulla es el ave de la paz en Japón y otros países del mundo.
Luego de la lectura los Papelnonos les enseñaron a los chicos a construir las grullas que se fueron colgando en el salón de exposiciones del Espacio Cultural, completando las 1000 grullas. Los Papelnonos habían construido previamente unas 600.
De la actividad participaron también los jóvenes del grupo Envión, quienes realizaron además una grulla en hierro y elementos de desecho, en tamaño real. La misma se emplazará en el patio del espacio como punto de encuentro por la paz.
Cerraron la jornada cantando el Himno de la Paz y compartiendo tortas y gaseosas.