Santamarina vive la Fiesta del Girasol
La 46º edición. Ante una nutrida presencia de público hubo un desfile cívico-militar y acto protocolar, encabezado por el Intendente. Sigue la celebración y se inaugura el campo de doma
RAMÓN SANTAMARINA.-La 46º edición de la Fiesta Provincial del Girasol arrancó con todo en Ramón Santamarina y hoy será el broche final con las actividades programadas en el campo de doma.
Ayer se concretó un desfile cívico-militar y acto protocolar que acobijó una gran cantidad de público que llegó para respaldar, como cada año, este evento festivo que crece y crece en convocatoria, organizado por la Delegación a cargo de Hugo Haag y la pujante Asociación Civil “Entre Retamas y Girasoles”.
Antes del paso de las numerosas agrupaciones a caballo, instituciones educativas y entidades del lugar, todo al ritmo de la Banda Militar de Música Santa Bárbara quien acompañó por momentos, se dio la apertura oficial con la palabra de las autoridades.
Hubo palabras del intendente Arturo Rojas, quien llegó respaldado por funcionarios y concejales para disfrutar de la jornada que se presentó con sol y calor, aunque fue refrescando con el pasar de las horas y el aire del sur.
“Para mí, estar acá como Intendente, en esta fiesta, es un honor” declaró de entrada el jefe comunal, para darle paso a algunos agradecimientos como es el caso de “la Delegación, trabajadores municipales y la asociación participante, quienes han trabajado de manera mancomunada”, resaltó, al tiempo qué acotó que “es una fiesta popular, con mucha tradición, y ustedes la mantienen viva”.
Personería jurídica
Luego, el Intendente le dedicó precisamente un párrafo aparte a la Asociación Civil “Entre Retamas y Girasoles”, oportunidad en la que subrayó que “tienen la personería jurídica desde diciembre pasado, y eso les va a permitir acceder a muchos programas y subsidios” para, a propósito de ello, invitar a todos los vecinos “a tener participación ciudadana”.
Rápidamente, le envió un mensaje a la comunidad de Santamarina en particular, al manifestar que “para nosotros cada delegación es importante y la tenemos presente en cada presupuesto que elaboramos. Y la verdad es que, en ese marco, tienen la posibilidad de, en cada barrio, participar y elegir una obra que les llegará a través del Presupuesto Participativo, herramienta transparente que recuperamos con la confianza de los vecinos que veían que les prometían obras y no se las hacían. Bueno, nosotros les hicimos las pendientes e inconclusas y apuntamos a hacerles las seleccionadas en nuestra gestión”.
Tendido de la red de agua
En este lineamiento, advirtió que “además, este año, se hará cordón cuneta en esta localidad del interior y en todas, algo que no sucedía desde hace casi 20 años”.
Y cerró: “Sé que hay cosas pendientes, pero nos tiene que unir el sentido de pertenencia y el orgullo de querer que nuestros barrios y pueblos crezcan cada día un pasito más, y eso lo hacemos entre todos y en conjunto, con compromiso ante todo”.
Sin embargo, quien abrió la etapa de discursos fue el delegado Haag, quien a tono con el máximo mandatario enumeró obras realizadas hasta el momento, como el reciente tendido de red de agua como ejemplo “en un barrio donde nunca pensaron que el agua corriente iba a llegar” entre otras que “se van a ir dando este año, como el recambio de luminarias y el cordón cuneta”, sentenció el funcionario y la cara visible y responsable del Ejecutivo en esta localidad.
Para hoy se destaca la inauguración del campo de doma a primera hora del día.También hay números artísticos con danzas y folclore, como los emprendedores con sus ricas comidas regionales. ////