Se acercan los 50 años del Teatro Municipal
El viernes 23 cumple su 50º aniversario, con una rica historia detrás
El próximo 23 de corriente mes el Teatro Municipal “Luis Sandrini” cumplirá sus bodas de oro y en el marco de la pandemia por el Covid, no está prevista ninguna ceremonia oficial pero se prevé realizar una serie de mejoras en el edificio.
La Dirección de Cultura tenía previsto hacer un programa de actos que quedó circunscripto al ciclo “Teatro como en el teatro”, que se publica a través de las redes sociales para mostrar los monólogos que han realizado varios actores locales, a modo de homenaje a esta sala.
Desde que comenzó cuarentena no ha habido actividad y en su transcurso se hicieron una serie de trabajos, entre ellos un vestuario nuevo, pintura del escenario, camarines y la sala. Asimismo, se compraron 12 luces LED, su respectiva consola y micrófono inalámbrico.
Además, se prevé el cambio total del techo y posterior, remplazo de alfombras, el tapizado de las butacas y una nueva puerta de emergencia.
Inauguración
La noche del 23 de octubre de 1970, se inauguró la sala del Teatro Municipal, con el estreno de la obra “Pobre Natalia”, de Lily Franco.
Este sueño se pudo concretar gracias al esfuerzo de Natalio Seta, director del Elenco Estable, actores, la Municipalidad, el Fondo Nacional de las Artes, Subsecretaría de Cultura de la Provincia y amplios sectores de la comunidad.
Previo a la función se realizó la ceremonia inaugural que tuvo como padrinos a Nelly Urriza de Percario, esposa del intendente municipal. Alberto Percario y el actor Jorge Salcedo.
La dirección de la obra estuvo bajo la responsabilidad de los arquitectos Omar Thomas y Alfredo Contín y en el transcurso de los años se la ha dotado del equipo técnico necesario.
Entre los proyectos para las Bodas de Oro se encontraba la reposición de la obra “Pobre Natalia” con un nuevo elenco de actores, pero la situación de pandemia hizo que se postergara.
Desde sus inicios fue el lugar elegido para todo tipo de manifestaciones artísticas, además se han desarrollado conferencias, congresos y es donde se concentra la actividad del Encuentro Juvenil de Teatro, la Coraliada así como las galas de las escuelas municipales, entre muchas otras.
Homenaje
Su escenario recibió las visitas de artistas como Milagros de la Vega a quien se le hizo un reconocimiento en 1977; Alfredo Alcón, María Rosa Gallo, Berta Singerman, Pepe Soriano, Jorge Rivera López, Olga Zubarry y José María Vilches, entre muchos otros.
También desfilaron grandes referentes de la música, cuerpos de ballet de primer nivel y durante las vacaciones de invierno se ofrece una amplia oferta de espectáculos infantiles
La historia del Teatro Municipal está hermanada con el Seminario Municipal de Arte Dramático, creado en marzo de 1968 que tuvo como primer director a Natalio Seta.
El 16 de enero de 1970 egresaron los primeros actores, Nora Amorena, Amanda Carrera, Nilda J. de Contín, Danilo Devizia, Amelia Fiscina, Ernesto Gallo, Alina O. de Herrera, Carlos Johansson, Juan María Martínez, Ubaldo Martínez, María Susana Masson, Ana María e Irma Beatriz Rodríguez Bambill e Irene Roig. Como técnicos: Néstor Barrena, Juan M. Martínez, Carlos Gutiérrez y Jorge O. Richards.
También fueron directores del elenco estable, Nicolás Vucasovich, María Esther Fernández, Roberto Cesán y Lidia Fernández y este grupo fue uno de los principales elementos para sostener al Teatro Municipal de Necochea que, desde febrero de 1981, lleva el nombre de Luis Sandrini, en homenaje al recordado actor que supo hacer temporadas teatrales en nuestra ciudad.
Producción local
El elenco estable estaba mayoritariamente conformado por egresados del primer seminario y, con posteriores incorporaciones, representó numerosos trabajos entre ellos, En el Andén, La Zapatera Prodigiosa, Deolinda Correa, La Fiaca, El Zoo de Cristal, Las Hadas viajan en calesita, Lo que tú quieras, Farsa y justicia del Señor Corregidor Historias para ser contadas, Nuestro fin de semana, La casa del anticuario (del autor local Gabriel Nieto Suárez), La Valija, etc.
También subieron a escena El Piantado, La verdadera historia del pañuelito blanco y El debut de la piba. Los alumnos del Seminario Teatral pusieron en escena «El sombrero de Filomeno» de R. Vega y parte del Elenco, «Jaque a la reina» bajo la dirección de Ana M. Rodríguez Bambill.
Actualmente, la sala del Teatro Municipal sigue contando con el aporte de numerosos grupos de teatro y actores independientes que la eligen para presentar sus producciones.///