Mayor recorrido de micros en el Barrio Parque
En la zona del Barrio Parque. Se aprobó en la sesión de ayer en el Concejo Deliberante y en menos de un mes estaría funcionando. Paradas para agilizar la frecuencia
En la sesión del Concejo Deliberante llevada a cabo en la tarde de ayer quedó aprobada la ampliación del recorrido de la línea de colectivos 503, que recorrerá un mayor radio en el Barrio Parque y que se pretende implementarlo en menos de un mes.
El nuevo recorrido de “los verdes”, como se identifican popularmente las unidades de la empresa Nueva Pompeya, fue elaborado por la Dirección de Transporte de la comuna, en vistas del crecimiento que va experimentando el mencionado barrio y aledaños y para aprovechar el asfaltado del tramo de la avenida 10, entre 99 y 117.
Se adujo que la demanda del servicio ha crecido, en especial por personas que van a trabajar en casas del sector; los niños y jóvenes estudiantes que se dirigen hacia y desde las escuelas del Centro o personas mayores que van a sus trabajos.
Ante ello se determinó la extensión en varias cuadras del recorrido que viene haciendo desde hace años la línea 503, lo que fue aceptado por la empresa.
La intención es que la extensión del recorrido no signifique una frecuencia más abierta, es decir, que la actual, de cada media hora no se extienda.
El nuevo recorrido
Ya se realizaron pruebas piloto, sin pasajeros, pero simulando un recorrido con paradas, para tomar los tiempos y ver de qué forma se puede agilizar el servicio, comprobándose que se pueden mantener los tiempos existentes.
Asimismo, se anticipó desde Transporte que se señalizarán las paradas de colectivos en toda la ciudad, de manera de evitar, en el caso de las avenidas, que los colectivos paren en todas las cuadras, en muchos casos en doble fila o en medio de la calle, lo que genera situaciones de riesgo y además retrasa los servicios.
“Nos hemos dado cuenta en varias líneas que señalizamos las paradas, que nos benefició en cuanto a la agilización de cada uno de los servicios”, afirmó el director del área, Julián Zugazúa.
Se detalló que se realizaron estos trabajos en paradas de la avenida 74, desde la ruta 86 hasta la avenida 59, por donde circula la línea 503.
En cuanto al recorrido que harán de aquí en más los verdes (503), será el siguiente: partida desde la cabecera de avenida 98 y ruta 86; de allí hasta la Escuela Cruz (calle 104), luego calle 82, avenida 43, 74, 59, calle 60, 61, avenida 58, calle 69, hasta calle 40, de allí a la avenida 75, luego a la calle 30, 83, 26 hasta confluir en la avenida 10 y luego continuar hasta la calle 115, donde doblará a la derecha hasta la 32, girará en el sentido contrario hacia zona puerto, tomará la 113 y confluirá otra vez en la avenida 10 e irá hasta calle 87 y de allí a la avenida 2.
Paradas
Para lograr la frecuencia con un recorrido más amplio, se diagramaron las paradas en sintonía con las lomas de burro, que en la avenida 10 se encuentran cada dos cuadras. Así, las paradas ubicadas en el mismo lugar que las lomas o badenes, harán que el colectivero aproveche su frenada para bajar o subir usuarios.
Las paradas se ubicarán en el sentido de ida de dicha avenida 10, para poder agilizar el servicio. Se quiere generar la costumbre del respeto por la ubicación de las paradas, de modo que el servicio sea más ligero.
Al respecto se indicó que el Ejecutivo hará una rápida promulgación de la ordenanza votada ayer, y mientras tanto se instalarán las paradas en la avenida y pintará en amarillo los lugares donde pararán los micros, de manera de que entre los próximos 20 a 30 días la 503 haga su nuevo recorrido.
De acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito, los choferes de colectivos tienen la obligación de detenerse en la paradas y el ascenso y descenso de pasajeros se debe realizar en la paradas, salvo las excepciones como cuando es solicitado por una persona con discapacidad motriz, en período de gestación de un embarazo, con menores en brazos o en los días de lluvia, cuando todo el transporte público de pasajeros está autorizado a detenerse cuando el pasajero lo solicite, del lado derecho, impidiendo el adelantamiento por ese lado y permitiéndolo por el izquierdo.
Otras líneas
En cuanto a la creación de otras líneas de colectivo, como se había anunciado meses atrás, si bien se viene estudiando, habría “quedado en el freezer” por el inconveniente del congelamiento del subsidio que arrancó en enero de este año, y también la posible quita que arrancaría a partir de enero de 2019.
Vale destacar, asimismo, que el parque automotor en Necochea ha crecido exponencialmente. En paralelo, ciertos barrios de nuestra ciudad también evidenciaron un aumento en su población, lo que amerita contar con más líneas de ómnibus, lo que no se hará efectivo en breve.