Ómnibus urbanos: el boleto pasará a costar $1.118,01
Significa una suba de 95 pesos respecto al valor actual. Regirá en breve
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
En próximas semanas, tras la homologación del respectivo decreto de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la carga en el sistema SUBE para su aplicación en las máquinas expendedoras de cada unidad de transporte, el boleto plano del servicio de ómnibus urbanos pasará a costar $1.118,01.
Significará un incremento de $95 respecto al valor del pasaje actual, que es de $1.023,19. En tanto, el valor de las otras categorías de boletos será de $ 894.41 para el obrero y $503,10 el boleto con atributos sociales (aplica a jubilados, beneficiarios de AUH y plan Alimentar entre otros).
Cabe recordar que el precio del boleto de los micros locales se modifica en forma bimestral, de acuerdo a una fórmula polinómica basada en la oscilación de la suba del combustible, repuestos y pagos de salarios del personal de los transportes, entre otras cuestiones.
Razones de la suba
Se estima que el aumento, que representa una suba del 9,26%, estará rigiendo antes de fines del presente mes y sobre la justificación de la suba, se explicó que es el impacto de la paritaria salarial de los choferes, que elevó los sueldos en torno al 13%.
“La fórmula de actualización incluye este tipo de variables y, si bien hubo bajas en otros costos como la cantidad de boletos emitidos, el incremento salarial fue determinante”, se apuntó.
En tanto, se explicó que los subsidios que recibe el municipio desde la Provincia se mantienen sin modificaciones en cuanto a montos, aunque se aclaró que la fórmula de compensación depende del volumen real de pasajeros transportados.
Boleto estudiantil
En cuanto al boleto estudiantil, cuyo plazo de inscripción culminó el pasado viernes, trascendió que la cantidad de beneficiados supera los 3.300 beneficiarios en el ciclo lectivo actual.
Aún no se ha estimado cuál será el impacto económico final que tendrá el mantenimiento del boleto estudiantil en el presupuesto municipal, ya que el uso efectivo del beneficio comenzó hace pocas semanas.
A cargo de Tránsito
Cabe recordar que el área de Transporte del municipio está a cargo de Facundo Croci, quien días atrás también se hizo cargo de la Dirección de Tránsito, en remplazo de Sergio Nicolás, que regresó a su cargo de integrante del bloque oficialista en el Concejo Deliberante.
“Es un trabajo de 24 horas. Hay que estar, organizar, supervisar. Es una labor muy activa”, comentó el funcionario a Ecos Diarios.
Entre las acciones que ya se pusieron en marcha, Croci confirmó que comenzaron los operativos fijos en diferentes puntos de la ciudad, tanto en turnos matutinos como vespertinos. “Antes se hacían de noche, ahora también se intensificaron durante el día”, precisó.
Por último, valoró el trabajo previo de su antecesor, Sergio Nicolás, y aseguró que “la actual gestión mantendrá la impronta de cercanía y orden que ya se venía desarrollando en el área”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión