No se sabe cuándo se iniciará la obra de asfalto en la Av. 10
Según los dichos de los funcionarios, debió de haber empezado hace más de un mes. La pavimentación está adjudicada y el gobierno provincial ya hizo el primer desembolso
Si hay una obra local de la que se ha hablado mucho más de lo que se ha ejecutado, es la de la pavimentación de las nueve cuadras de la avenida 10 comprendidas entre avenida Pinolandia y calle 117, en pleno corazón del barrio Parque.
La obra es solventada con fondos provinciales del llamado Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) correspondiente a los años 2016-2017, desde donde según los dichos de los propios funcionarios municipales, ya envió hace tiempo el 30% del presupuesto para concretar el asfaltado.
Asimismo en junio de este año se adjudicó la construcción a la empresa “Mediterránea”, y la obra debió haberse iniciado a fines del pasado mes de julio o principios de agosto, según lo anticiparan oportunamente distintos integrantes del Ejecutivo. Pero la realidad al día de hoy marca otra cosa.
Plazo de cinco meses
El plazo de obra de esta pavimentación de este tramo de la avenida 10 considerado un paso clave para el futuro, teniendo en cuenta que desde hace años la ciudad se viene expandiendo hacia el Oeste, es de 150 días, es decir cinco meses.
Ese lapso, precisamente, fue el que impulsó a funcionarios del área de Obras Públicas del municipio y el propio intendente Facundo López a anunciar en diversas oportunidades el inicio “inminente” de los trabajos, para llegar con la obra concretada al verano. Algo que ya no ocurrirá.
Ante la insistencia del periodismo sobre cuándo comenzaría la construcción del pavimento, integrantes del gobierno comunal en las últimas semanas se han contrariado, al decir que empezaría en “10 o 20 días más”, según quien lo enuncie. Estas desavenencias no hacen más que generar dudas en la comunidad acerca de la real concreción del proyecto y empiezan a surgir las críticas.
Lo que se hizo y hay que hacer
Cabe recordar que la pavimentación del tramo Pinolandia-calle 117 de la avenida 10 comprende un presupuesto de algo más de $34.000.000.
El municipio dio los pasos preliminares de la obra en diciembre del año anterior con la puesta en marcha de la construcción de los pluviales y hace no menos de un mes culminó con las conexiones a través de sumideros en las esquinas de 99 a 117, esta última desembocando en el paraje Kabryl de la playa.
El proyecto contempla la misma estructura al tradicional trazado de la 10 entre 89 y Pinolandia, es decir dos manos con un separador central, con columnas de iluminación sobre el mismo, señalética y pintura demarcatoria en todo el trayecto.
A diferencia del hormigón armado que constituye el actual pavimento de la avenida, para el nuevo tramo está prevista una carpeta asfáltica de color negro, con un espesor de 7 milímetros en su capa superior. Un material sensiblemente menos costoso que el hormigón y la construcción también comprende cordón cuneta en ambos laterales.
La novedad más reciente respecto a la obra fue la reunión celebrada en la sede de la gobernación, en La Plata, de los representantes de los municipios de la Quinta sección electoral, que integra Necochea, con el fin de dialogar sobre la marcha de los proyectos que costea el del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).
Por el municipio local asistió el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Asiain, quien certificó nuevamente la pronta puesta en marcha.
En el cúmulo de críticas que habitualmente se producen en el seno de nuestra ciudad cada vez que se anuncia o ejecuta una obra, la de las nueve cuadras de la avenida 10 ha recibido algunos “dardos” de quienes entienden que debería haberse elegido otro barrio para un pavimento solventado con fondos provinciales. Sin embargo, para otros las mejoras para que crezca la ciudad son bienvenidas, sean donde sean.
A 8 meses de los trabajos preparatorios
El 27 de diciembre del año pasado se iniciaron los trabajos preliminares para la obra de pavimento en la avenida 10, a cargo de personal del municipio.
Los mismos consistieron en el tendido de los desagües pluviales del tramo a asfaltar conectándose con la colectora en Pinolandia y 10, para de allí desembocar en la playa a través del caño lindero del paraje Neptuno.
La tarea no empezó con el pie derecho, ya que en el primer día al excavar el personal provocó la rotura de un caño de transporte de gas natural cuya ubicación era distinta a la que demarcaban los respectivos planos.
Ya encarados de firme los trabajos para conformar los pluviales del tramo que se pavimentará, una fuerte lluvia a fines del pasado mes de febrero derivó en el desmoronamiento de la calzada en una franja la 10, a metros de la avenida Pinolandia, produciéndose un enorme cráter o socavón de un sector en el que se había removido la tierra.
La Municipalidad en principio valló el área, que afectó a media mano con tambores y cintas, para tapar la amplia zanja y de hasta 6 metros de profundidad varios días después.
El 23 de mayo de este año se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación de la obra, presentando sus ofertas tres empresas: Hidracil S.A., Máster Obras S.A. y Constructora Mediterránea S.A.
La última sería elegida en el pasado mes de junio como la adjudicataria, habiendo presentado una oferta de $32.131.348, es decir inferior al presupuesto oficial.