Se espera un sábado cargado de actividades en el CCMN
Vuelve el Concurso de Manchas “Santiago Giorgi” y “Estación Alterna”
Este sábado 26 de abril, el Centro Cultural Municipal de Necochea se transformará en un punto de encuentro para artistas, estudiantes, docentes y vecinos con ganas de participar o simplemente disfrutar de una jornada cultural sin precedentes. Desde las 10 de la mañana hasta pasada la medianoche, el espacio albergará dos eventos que se cruzan y potencian entre sí: el regreso del Concurso de Manchas “Santiago Giorgi” y una nueva edición del ciclo cultural “Estación Alterna”.
Por un lado, artistas mayores de 16 años competirán en la tradicional modalidad de manchas, creando obras en vivo en un entorno compartido. Por el otro, la comunidad podrá asistir a talleres abiertos de cerámica nativa, danza clásica y candombe, así como a una intervención teatral ecléctica y a presentaciones musicales que cerrarán la noche a puro ritmo. La entrada a todas las actividades es libre y gratuita, y habrá servicio de cantina a beneficio de la Escuela Municipal de Artes. Una celebración que promete poner en movimiento el corazón artístico de Necochea.
Necochea vivirá una jornada cultural única en el Centro Cultural Municipal (CCMN), ubicado en calle 62 N° 2191. Desde temprano, y hasta bien entrada la noche, se realizarán de forma simultánea el Concurso de Manchas “Santiago Giorgi” y una nueva edición del ciclo “Estación Alterna”, en una propuesta conjunta que busca revalorizar el arte local y abrir espacios de participación para toda la comunidad.
Concurso de Manchas “Santiago Giorgi”
El Concurso de Manchas, organizado por el CCMN y la Asociación Cooperadora de la Escuela Municipal de Artes, es una actividad gratuita destinada a mayores de 16 años. Los artistas deberán realizar sus obras en vivo, utilizando técnicas libres sobre soportes de hasta 60 cm, entre las 10 y las 17. La modalidad remite a una rica tradición necochense que data de los años ’60, y que impulsa a los participantes a capturar el espíritu del momento en un entorno compartido.
El jurado, compuesto por reconocidos artistas como Marilyn Maidana, Maximiliano Acuña y Juan Sabatez, premiará las obras más destacadas. La entrega de premios y diplomas se realizará a las 20, en el marco del evento Estación Alterna, donde se exhibirán las creaciones de los concursantes.
Estación Alterna
Estación Alterna, por su parte, ofrecerá un abanico de actividades artísticas abiertas al público desde las 10 hasta la 1 de la mañana del domingo. La jornada comenzará con la confección colectiva de un horno de barro provisorio, a cargo de la profesora Camila Mercado y sus alumnas del Taller de Cerámica Nativa, donde se cocinarán piezas creadas durante el año.
A partir de las 15, la música y el movimiento tomarán protagonismo con dos propuestas: un taller abierto de candombe coordinado por Santiago Borletto, y una clase especial de danza clásica brindada por Estefanía Grimaldi, acompañada por el pianista del Teatro Argentino de La Plata, Diego Escobar.
A las 20, además de la premiación del concurso de manchas, se podrá disfrutar de una improvisación teatral dirigida por Lucas Freitas junto a su grupo de alumnos. Y para cerrar, desde las 21, el escenario se llenará de música con la participación de Brenda Llobet Trío, un set instrumental de jazz rock con Manuel Núñez y Juan Sabatez, y la propuesta de música argentina del dúo Diego Escobar–Martín Messineo.
Servicio de cantina
Durante toda la jornada, habrá servicio de cantina a cargo de la Cooperadora de la Escuela Municipal de Artes, ofreciendo comidas y bebidas a precios accesibles.
Este encuentro cultural no solo celebra el arte en todas sus formas, sino que también renueva el compromiso del CCMN con el acceso libre a la cultura y el fortalecimiento de la identidad artística de Necochea. Un día completo para conectar con la creatividad, compartir en comunidad y disfrutar de lo mejor del talento local.
Desde el Centro Cultural Municipal, a cargo de Sebastián Serqueira, se fundamentó respecto al concurso que Necochea históricamente ha sido conocida por su rica escena artística y cultural. Sin embargo, en los últimos años, se ha notado una gran disminución de oportunidades para las artes plásticas, no quedando espacios para muestras, excepto en el Centro Cultural Necochea de la Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” y un espacio independiente.
A ello se suma la notable pérdida de concursos a nivel provincial desde el año 2011, quedando en este sentido, sólo el que lleva adelante la “Asociación Amigos del Parque Miguel Lillo”.
Por esta razón el CCMN busca a través de la organización y puesta en marcha de un concurso: destacar la importancia de los concursos de arte a nivel local y provincial; promocionar la creatividad y la innovación; generar oportunidades para que los artistas locales muestren su trabajo y, reciban reconocimiento; continuar revitalizando el vínculo entre CCMN y la comunidad artística; contribuir a la identidad cultural artística en la ciudad y proporcionar una plataforma para los artistas. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión