Se inauguró el ciclo lectivo 2025 en el nuevo Jardín de Infantes Nº 919
Mora Nasiff
Para Ecos Diarios
En la jornada de ayer, y tal como estaba previsto en todas las instituciones, se dio inicio al ciclo lectivo 2025. Desde octubre pasado, se trabajó intensamente para la apertura del Jardín N° 919, el cual quedó inaugurado oficialmente ayer, con este acto.
A pesar del mal tiempo y las lluvias intensas, el jardín realizó su apertura, y contó con la participación del intendente municipal, Arturo Rojas; el director de Educación, Leandro Tranchini; la Jefa Regional de Educación, Ana Lidia Marincevic; la Inspectora de Nivel Primario, Nancy Almassio; el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Juan Manuel de la Calle; el director de Discapacidad, Gastón Boldrini; la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello; la Directora Provincial de Educación Inicial, Elisa Castro; la directora del jardín, Evangelina Peralta; consejeros y consejeras escolares, familias, docentes, y autoridades del establecimiento.
Un día especial…
Los docentes comenzaron el acto destacando la jornada como “un día especial”, mientras que asimismo, se realizaron bailes y festejos guiados a la inauguración del jardín y la celebración del inicio, con el acompañamiento del coro de la Escuela Municipal de Artes “Orillas del Quequén”.
Mientras tanto, en el marco de su inicio, se recibieron a las banderas de ceremonia y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
No pasó desapercibida la emoción de la directora del establecimiento, quien dictó unas palabras agradeciendo la apertura, e indicando que “estoy muy emocionada porque ha sido un trabajo de gran esfuerzo, muchas personas han colaborado para que esto suceda, y eso me hace muy feliz. Estando acá me siento en casa, teniendo a todas las familias acompañándonos, caras conocidas, un lugar construido, me siento feliz”. A su vez, destacó que se basó en un trabajo construido en conjunto: “todos fuimos por un mismo objetivo, llevando el fortalecimiento de los vínculos, convencidos de que la enseñanza suceda, les agradezco de todo corazón que el jardín este así, por el esfuerzo de todos”.
Asimismo, el jefe comunal, también expresó la importancia de poder haber concretado la obra, mencionando que “para mí es un honor estar en este día tan especial. Recuerdo aquellos momentos recorriendo el barrio, donde se trataba de un lugar abandonado. Tiempo después pudimos gestionar desde el Consejo Escolar junto al gobierno de la Provincia la posible realización de la obra”. Siguiendo esta línea, comentó que “este no es el único, seguiremos trabajando para que haya más y mejores instituciones en el partido, convencido de que la educación nos brinda oportunidades para nuestros pequeños, y para el desarrollo de nuestra querida patria”. Además, no dejó de mencionar que “estoy convencido de que a través de la educación podemos brindar oportunidades para que los jóvenes puedan llevar adelante sus objetivos el día de mañana”.
La educación, como herramienta clave
“La emoción de Evangelina tiene que ver con lo importante que es para nosotros, para un gobierno provincial, el deseo de la cultura de educación. La emoción nos habla de cómo pensamos la educación, del compromiso que tenemos. Después de tantos años, que pueda abrirse un edificio como este no es menor, es para poner de relieve”, indicó la directora provincial de Educación Inicial, Elisa Castro, haciendo eje en la importancia de educar y ser educados, resaltando su compromiso con la institución y la alegría de que el distrito, cuente con un centro de educación más, convencidos de que el aprendizaje, es la principal herramienta de los jóvenes. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión