Se inició el servicio de guardavidas en una jornada de playa con 24°
Se instalaron puestos en Necochea y Quequén. Se espera que para diciembre esté terminado el refugio de la zona de Neptuno
Con una temperatura muy agradable, que alcanzó los 23.7º C, comenzó a brindarse ayer el servicio de guardavidas en las playas de Necochea y Quequén, siendo una jornada muy agradable y donde la gente aprovechó a tomar sol y los contingentes de turistas se animaron a ingresar en el mar.
Si bien, durante la mañana se registró más viento y baja temperatura, luego a la tarde calmó el viento y fue un día muy agradable de playa. Con reposeras, equipo de mate y en compañía, muchos aprovecharon los rayos de sol e inclusive se observó gente caminando a lo largo de la playa.
De a poco comienza el movimiento en la playa, sobre todo en la arena con los guardavidas, quienes se encuentran en los puestos con sus sombrillones.
Pablo Suarez, presidente de la Comisión directiva de la Agrupación de Guardavidas mencionó “parece irónico pero para el primer día de la cobertura de guardavidas casi siempre está feo o llueve o hay sudestada y en esta oportunidad la tarde quedó muy agradable”.
Los puestos de guardavidas en Quequén y en Necochea se encuentran en la playa Los Patos, calle 69, calle 75, calle 79, Rambla, calle 87, calle 91, puesto Aca-Zeus, puesto Zeus-Sahara, puesto Neptuno, puesto Sotavento-Caño, camping Miguel Lillo, Kabryl y Karamawui.
Días atrás se registraron temperaturas altas y la gente bajó a la playa a disfrutar. En tanto, ayer, se observó un contingente con muchos estudiantes de Gran Buenos Aires, que ingresaron al mar y disfrutaron a pesar de la baja temperatura.
Por otra parte, en el sector de Neptuno, se está construyendo un refugio para los guardavidas a cargo del concesionario, siendo un proyecto que además contará con baños públicos, duchas públicas y una bajada pública.
También está contemplado que se construya una nueva bajada de emergencia para el traslado de víctimas en ese sector.
En tanto, la base de operaciones de los guardavidas se trasladó a la calle 87 donde está ubicada la secretaria de Turismo, además están los distintos elementos de trabajo como por ejemplo las torres de vigilancia, las cuales ya están pintadas.
Suarez detalló “los primeros días generalmente empezamos con algún faltante, que con el correr de los días siempre se acomoda, todavía no tenemos vehículos” y añadió “para diciembre esperamos tener todo, los elementos de flotabilidad, radio de comunicación, etc”.
Inclusive, todavía no está abierta la sala de primeros auxilios y queda a contramano, teniendo en cuenta la tarea de los guardavidas, si requieren realizar un traslado de víctimas.
Monolito
En cuanto al monolito que brinda homenaje a los guardavidas fallecidos, el cual está ubicado en la zona de Neptuno, Suarez indicó que está el proyecto de modificarlo.
“La idea es que quede sin efecto el actual, se construya uno nuevo y quede acorde con la obra del sector que incluye la reforma de la plaza. Para nosotros el monolito es un lugar sensible y especial porque están las plaquetas de los compañeros fallecidos y habrá que sacarlas y volver a colocarlas en la nueva estructura”, manifestó.
Al mismo tiempo se mostró esperanzado de que esté finalizada la obra para el mes de febrero, fecha en que celebran y realizan un acto por el Día del guardavida.
Precaución
Teniendo en cuenta que todavía el servicio de guardavidas es reducido en cantidad de personal, como así también en cantidad de metros de cobertura, solicitan que los bañistas ingresen al mar en zonas donde haya personal y sobre todo que los niños, siempre estén bajo la supervisión de un mayor.
A partir de diciembre comenzará la cobertura completa, iniciando en balnearios privados, como así también zonas como: calle 63, calle 71, zona Neptuno (Sur),
Puente Blanco y Cascadas.
Luego, el 15 de diciembre, comenzará en Costa Bonita. A partir del 1º de enero comenzará la cobertura en balneario Los Ángeles, Playas de sur (Bajadas 4×4) y Puente Dardo Rocha.///