Se intensifican los preparativos en Quequén para la temporada
Muchas expectativas. Nuevos emprendimientos y cada vez más construcciones sobre la costa. Ya hay reservas para enero y consultas para Año Nuevo y febrero
Con la llegada del calor, se intensifican los preparativos en Quequén con vistas a la temporada de verano. En estos últimos días, se notó mucho trabajo sobre la costa, tanto en lo que respecta a nuevos emprendimientos, que abrirán por primera vez, como también los comercios de siempre que buscan ofrecer nuevos servicios.
Comerciantes y concesionarios de balnearios aseguran que tienen “muchas expectativas” para enero por el nivel de consultas y reservas, pero también porque notan que Quequén sigue creciendo y cada vez tiene más atractivos para el turismo. Además, el movimiento de visitantes se ha incrementado los últimos fines de semana, algo que ilusiona al sector.
Más allá de los preparativos propios del verano, la costa de Quequén cada vez tiene más obras en marcha de construcciones de departamentos y casas frente al mar, una imagen que da cuenta de la expansión que está teniendo el lugar.
Reservas y consultas
El martillero Leonardo Fresca contó que hay muchas reservas para enero y consultas para febrero principalmente para alquilar departamentos. La mayoría alquila entre 10 y 15 días y muy pocos consultan por todo el mes.
“Hay bastante interés también por pasar la fiesta de Año Nuevo, no tanto Navidad, aunque también hay algunas consultas”, explicó.
Sobre los precios, detalló que hay para alquilar departamentos bien equipados en zona playa por día desde los $10.000 para dos personas, mientras que, para cuatro personas, desde los $12.000 y $15.000.
Se mostró conforme con el presente de Quequén, incluso mencionó que este año se ha empezado a trabajar con mayor anticipación para el verano.
Consideró que Quequén tiene su público muy marcado que “le gusta la cercanía de la playa porque que no hay que caminar una cuadra para llegar al mar”. Además, mencionó el surf como otro atractivo que tiene el lugar.
Sin embargo, se mostró muy preocupado sobre el futuro de la playa quequenense por el avance de la erosión costera. (Ver “La principal…”)
Nuevo complejo
Después de varios años de abandono, este año se abrirá nuevamente el complejo donde años atrás funcionó La Hélice. Nuevos concesionarios están trabajando para abrir un restaurante moderno frente al mar, con café, bar y balneario, buscando darle otra vida al sector.
Si bien todavía está en proceso de construcción y está todo tapiado, más de uno entra a mirar y a consultar, pensando en el verano, y ver de cerca el avance de la obra. Sobre la vereda, han colocado una serie de palmeras que, de por sí, llama la atención.
José Pilar, uno de los impulsores del proyecto, señaló que tiene “todas las expectativas” y destacó la cantidad de gente que se acerca a preguntar.
“Quequén está creciendo un montón, es más tranquilo que Necochea, se está construyendo mucho y hemos detectado gente que viene a pasar el verano entero porque tienen casa propia”, detalló Pilar, sobre las características propias del lugar. Además, destacó las obras que se han hecho en los espacios públicos en el último año.
Nuevo público
Ariel Galli del autoservicio de la 502, que funciona hace 35 años, contó que en los últimos fines de semana han venido turistas, incluso público nuevo.
En este sentido, explicó que “se suman jóvenes que vienen a practicar surf y también gente que le gusta lo rústico y agreste”.
Roxana Rodríguez, de una panadería frente a la plaza 3 de Agosto, contó que tenía el comercio sobre la 521 y ahora se mudaron a la 502 y están muy contentos con el cambio. Con expectativas altas, se preparan para el verano y dijo que este último fin de semana, pese a que no hubo feriados, se notó “bastante movimiento”.
“Espíritu de emprender”
A su turno, Enzo Lubrano de Monte Pasubio dijo que tienen bastantes reservas del balneario y también de los bungalós para enero. En el caso del camping, lo alquilan sobre la marcha y el hostel siempre tiene demanda por los grupos que vienen a hacer surf.
“Tenemos todos los fines de semanas completos de este mes”, remarcó, dando cuenta del movimiento que ya empieza a haber.
Contó que están haciendo nuevos vestuarios, agrandando la feria de emprendedores y se están mejorando las cabañas.
“Quequén está impresionante, se aceleró mucho el ritmo de crecimiento por el espíritu de emprender. Por un lado, está creciendo la parte inmobiliaria porque mucha gente ha decidido venirse a vivir acá y, por otro lado, hay más locales que abren todos los días y se suman más servicios”.
Con respecto a los precios, reconoció que aumentaron un 100% de un año a otro porque los costos subieron más que eso. “Es difícil ir al rimo de la inflación; aumentan los precios, pero siempre nos quedamos atrás”.
La erosión costera, la principal preocupación
Los comerciantes señalan que se está achicando la playa
Más allá de las expectativas que genera la llegada la temporada en Quequén, los comerciantes también plantearon algunas demandas, entre ellas, el ordenamiento del tránsito y la seguridad. Sin embargo, la principal preocupación es la erosión costera que, según los vecinos, cada vez hay menos playa, incluso en zonas céntricas. El tema preocupa al pensar en el futuro del sector turístico de Quequén.
El martillero Leonardo Fresca dijo que “el tema es muy delicado y no veo que se haga nada” para resolverlo.
“Yo estoy hace más de 10 años acá y en estos últimos dos años noto que el cambio es muy importante”, contó y dijo que la playa empieza a estar más chica y han empezado a aparecer placas de piedra en la orilla que antes no pasaba”.
“Lugares como Mar del Plata, una playa muy chiquita lograron recuperar, acá es inmensa y no recuperan nada”, se quejó.
Por su parte, el comerciante Ariel Galli dijo que “se han achicado bastante las playas” y agregó que “antes se podía llegar caminando por la arena hasta el barco Caribea y ahora no”.
Tránsito, seguridad y playa
Por otra parte, planteó que a Quequén no llegan los inspectores de Tránsito y remarcó el “caos” que significa un día lindo de playa más los camiones en la entrada al Puerto. Además, dijo que la gente estaciona en cualquier lugar y hace falta un mayor ordenamiento.
En tanto que Enzo Lubrano consideró que hay que prestar atención a la seguridad. “Para nosotros que somos anfitriones, cuando la gente sufre un hecho de inseguridad, en ese momento todo el esfuerzo que uno hizo para vender el destino, se termina”.
En su caso, dijo que sumó cámaras, serenos y vigilancia en el complejo para reducir los riesgos.
Más allá de estos temas puntuales, todos los comerciantes destacaron lo mejorada que está la costa de Quequén en lo que respecta a los espacios públicos y la iluminación.
Sobre este tema, la comerciante Roxana Rodríguez mencionó que están esperando la remodelación de la plaza 3 de Agosto y el recambio de los juegos porque sabe que es un proyecto que se va a hacer en los próximos meses.///