Se lleva a cabo la primera jornada del festival “Rema que rema”
En el Centro Cultural con stands de editoriales y diversas actividades
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Durante la tarde de hoy comenzó la 6º edición del festival del libro y las lecturas populares “Rema que rema” en el Centro Cultural de Necochea y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra. El encuentro que tendrá una duración de seis jornadas, contó con la charla de apertura “Libros, lecturas y su circulación en el territorio bonaerense” en la que participaron Ximena Talento, Directora Provincial de Promoción de la Lectura del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Guillermo Korn Director de Ediciones Bonaerenses.
A las 14.30 se dio por inaugurada la feria y se abrieron las puertas del CCN BPAF donde ya estaban instalados los diversos stands de editoriales y librerías regionales. En los diferentes escritorios, podían encontrase una gran variedad de géneros y autores para todos los gustos y edades.
Cerca de las 16 fue el turno de la charla de apertura con las palabras de Alberto Franco, director del Centro Cultural de Necochea, que dio la bienvenida a los presentes y expresó su satisfacción por inaugurar una nueva edición del festival.
Luego, llegó el turno de la charla inaugural a cargo de Ximena Talento y Guillermo Korn que tuvo un momento de intercambio con el público.

Necochea cultural
“Por suerte no es mi primera vez en Necochea ya vine anteriormente en el marco del Bibliomovil y realmente creo que esta biblioteca es un verdadero orgullo para la comunidad porque la gente que la habita tiene una potencia de trabajo y transformación que han ganado un subsidio, un apoyo que se da desde la provincia y lo han potenciado porque todas estas actividades, las bibliotecas de la región y todas las propuestas para este festival hablan de un trabajo hecho con amor y profesionalismo” , señaló Talento.
Y agregó: “Que se encuentren quienes editan con quienes hacen circular los libros que son las bibliotecas, con la comunidad es un poco lo que venimos haciendo en los encuentros provinciales y la verdad que festejo mucho la vocación de esta biblioteca, de esta comisión, de sus directivos, de apostar todo el tiempo a esto mismo, a habilitar espacios para la cultura y el intercambio”.

Dentro del cronograma del primer día del festival, estaba previsto una mesa redonda sobre el género “Novela romántica” en las bibliotecas populares con la participación de las autoras Verónica Sordelli y Erica Vera, la lectora y socia de la biblioteca Stella Maris Duca y el bibliotecario Sebastián Albizuri.
Luego se inauguró la muestra “Patrimonios cruzados “que incluía museos, bibliotecas, colecciones, editores, gestores, libros, artistas y estará disponible durante todo el festival.
Para cerrar la jornada, se llevó a cabo una nueva función del ciclo “Viernes de Cine” con la proyección de la comedia argentina “La práctica” de Martín Retjman.

Para hoy
Hoy será el segundo día del festival desde las 15 con la apertura de los stands de editores y autores regionales. Luego, 15.20 y hasta las 20 estará disponible la Legoteca. A partir de las 16, será el momento de la mesa de intercambio número uno de experiencias de gestión, alianzas y financiamiento de las bibliotecas populares.
A partir de las 17.30 estará disponible la mesa de intercambio número 2 que tratará de experiencias de promoción de la lectura y a las 18 se presentará el payaso Faina con su show Viatrix un payaso en la luna. Para finalizar, a las 19.30 será la inauguración del Museo de lecturas Populares de Aventuras y de Divulgación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión