Se movilizaron contra el aborto legal
Carteles y cánticos de “Sí a la vida”, con la bandera argentina
Ayer por la tarde un grupo de manifestantes a favor de la vida y en contra de la legalización del aborto hicieron sentir su voz en la plaza Dardo Rocha frente a la Municipalidad, donde desplegaron los carteles, entonaron cánticos de “Sí a la vida” y la bandera argentina los acompañó en este reclamo conjunto que se hizo a nivel nacional.
En primer término, los organizadores leyeron un documento donde destacaron que la marcha por la vida es una ocasión de fiesta para toda la familia, reafirmando el compromiso de recordar a los gobernantes que ellos deben legislar para el pueblo, y que el pueblo ya se pronunció en este tema en 2018.
Franco Gussoni Maripan, uno de los organizadores remarcó “nos sorprende y es lamentable escuchar a un presidente justificar su decisión de enviar un proyecto de despenalización y legalización del aborto con argumentos falaces y sin un solo dato validado estadísticamente. No se trata de ganar una discusión ni de imponer ideas, sino de buscar soluciones reales de manera responsable basándonos en información verdadera”.
Ayer, una vez más, por quinta vez consecutiva se volvieron a convocar para proteger y defender la vida desde la concepción hasta su término natural.
Los presentes marcharon en inmediaciones de la plaza Dardo Rocha por la calle 56, luego tomaron la calle 57, hasta la 60, retomando por la calle 61.
Mensaje
En este sentido, Hilda Peralta opinó que “en nuestro país siempre vamos atrás del problema no en busca de la solución y la causa del aborto es el embarazo no deseado y para eso tiene que haber mayor educación sexual en las escuelas, es necesario que los chicos valoren su cuerpo y cada uno pueda elegir cuidarse o no”.
Al mismo tiempo, consideró necesarias políticas más severas contra los abusadores y quienes cometen delitos.
Por su parte, Victoria Baya Casal afirmó “para nosotros la vida no se debate, es un derecho y un deber constitucional defenderla desde la concepción”. Teniendo en cuenta que el presidente ya mostró su postura con respecto a este tema, mencionó que “es una tristeza enorme que el presidente esté planteando esto en este momento cuando necesitamos invertir en educación, salud; no podemos gastar plata en el aborto, hay otras prioridades para la Argentina”.
En este mismo sentido, coincidió Marcelo Freire, quien expresó “he visto tantos amigos que nunca pudieron tener hijos y ellos me decían “daría todo lo que tengo para tener un hijo” y pensar que la gente no le da importancia a un nacimiento que es una gracia de Dios”.
Al culminar de leer el documento recalcaron que “vamos a seguir trabajando no sólo para que el aborto no se legalice sino para que haya políticas públicas superadoras para la maternidad y especialmente para la maternidad vulnerable. Señor Presidente utilizar el aborto para tapar la crisis en el país no solo demuestra lo poco que le importan nuestras vidas, siendo además un acto de cinismo. Nacer en Argentina no puede ni debe ser un privilegio, nacer es un derecho”.