Se pagan $3.000.000 anuales en alquileres y el edificio judicial sigue en un horizonte lejano
Se rentan diez inmuebles, a los que también hay que hacerles mantenimiento. Mientras tanto se demora el inicio de la construcción del complejo en cercanías de la Terminal
Por el alquiler de diez inmuebles en nuestra ciudad para el funcionamiento de distintos organismos, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires gasta al cabo del año poco más de $3.000.000, mientras que continúa lejana la construcción del edificio judicial en un amplio solar ubicado frente a la Terminal de Omnibus.
Según fuentes judiciales de la capital provincial a las que accedió Ecos Diarios, la renta mensual de edificios insume $251.800, mientas que sobre el estado de las edificaciones se calificó de “bueno”, tal cual lo descripto por la delegación local de Arquitectura de la Corte.
La erogación que en materia de alquileres se hace desde el principal organismo de la Justicia bonaerense para conservar la estructura local, a la que se suman los costos de mantenimiento y recambio de mobiliario, ha merecido en más de una oportunidad comentarios acerca de la necesidad de construir el complejo judicial en terrenos adyacente a la ex estación de tren de nuestra ciudad y en cercanías de la Treminal de Omnibus, para lo cual en marzo de 2016 se aprobara un proyecto surgido de un concurso nacional de ideas.
Quietud hasta 2018
Pese al constante seguimiento de la cuestión que, principalmente, ha llevado adelante el Colegio de Abogados de nuestro medio, aún ni siquiera se ubicó el alambrado perimetral del predio de 9.982 metros cuadrados donde se erigiría el edificio.
Según lo precisado a Ecos Diarios por fuentes de la Corte, en la actualidad se está elaborando el proyecto definitivo en el Ministerio de Infraestructura.
Por otro lado, se desmintió la existencia de una reserva monetaria para encarar la construcción del mencionado complejo en el presupuesto judicial desde el año 2016, como en más de una oportunidad se indicara desde la órbita oficial.
No obstante se dio a conocer que para el presupuesto 2018 se ha contemplado una suma de $9.000.000 para dar los primeros pasos del edificio, incluyendo la toma de posesión del terreno.
De los dichos oficiales surge que habrá que seguir esperando para empezar a ver realidades en cuanto al mencionado inmueble.
Emergencia edilicia
La necesidad de contar con un complejo judicial en Necochea se replica en otros departamentos judiciales, por caso el de la cercana Mar del Plata.
Al respecto se recordó que parte del retraso en las concesiones tiene que ver con la emergencia de la infraestructura edilicia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, que se estableciera por la ley 13.795 en el año 2008 y que pese a que era por 12 meses, ha sido renovada todos los años hasta el actual.
Vinculado al tema, en el reciente congreso de magistrados efectuado en Mar del Plata, uno de los puntos que mereció mayor análisis fue el reclamo de la autarquía financiera de la Suprema Corte de Buenos Aires, que entre otras cuestiones agilizaría la construcción de edificios y mejoras, sin depender de otro poder del Estado.
Algunas mejoras
Volviendo a los edificios alquilados, en cuanto a obras se refirió que recientemente se llevó adelante la pintura del inmueble en el cual funciona el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil, sito en calle 6 entre 79 y 81; mientras que para el venidero mes de octubre se proyecta transformar en sala de audiencias a las actuales instalaciones del archivo del Fuero Penal (87 Nº 293).
A su vez se anticipó que el interior de esta edificación será pintado en enero del año entrante, más precisamente durante la feria judicial de verano.
Inmuebles alquilados
El detalle de los edificios que renta la Corte en nuestra ciudad, el siguiente: 26 Nº 3312 (Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1); 56 y 65 (delegación de Arquitectura); 57 Nº 3027 (Intendencia y Registro Público de Comercio); 59 y 52 (Archivo y delegación de Arquitectura); 6, entre 79 y 81 (Cuerpo técnico auxiliar y Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1); 6 Nº 4343 (Juzgado de Garantías del Joven Nº 1); 62 y 65 (biblioteca y Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial); 79 Nº 331 (Asesoría Pericial y Departamento de cobro de honorarios y tasa de justicia); 83, entre 6 y 8 ( Juzgado de Familia Nº 1; Juzgados en lo Civil y Comercial Nº 1 y Nº 2, Mandamientos y notificaciones y receptoría general de expedientes) y 87 Nº 293 (Archivo, Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Juzgados de Garantías Nº 1 y Nº 2, Juzgado en lo Correccional Nº 1, Secretaría de gestión administrativa y Tribunal en lo Criminal Nº 1).///