Se podaron casi 300 árboles entre los vecinos y el municipio
Las tareas se extenderán hasta mediados de agosto
Los árboles en los pueblos y ciudades del interior son parte del paisaje, pero además son parte esencial para la oxigenación del aire que es contaminado por el humo de caños de escapes y demás. Cuidarlos es fundamental, y en ello son los municipios los que llevan adelante una política de Estado, de cómo cuidarlos, cuándo se debe hacer esa poda y quiénes la pueden llevar adelante.
El municipio de Necochea desde el mes de mayo comenzó con la poda de los diferentes árboles que hay en Necochea, Quequén y el distrito. “Nosotros nos ocupamos de todo lo que tiene que ver con espacios comunes, plazas, boulevares, y sectores que no tengan un frente de vecino”, explicó Juan Manuel de la Calle, subsecretario de Servicios Públicos, pero agregó que “también intervenimos en el caso de plantas que necesitan ser podadas o extraídas, por peligro de caídas a la vía pública o que las raíces estén rompiendo algún caño de agua, como de cloaca”. La finalización de la poda será a mediados de agosto.
Sin permiso, no
Suele muchas veces originarse algún cortocircuito entre el municipio y el vecino, cuando éste último decide hacer la poda de manera unilateral, esto es sin pedir la debida autorización. “Cuando se quiere podar hay que tramitar la habilitación correspondiente, que se hace en la oficina de forestación. Luego desde la Municipalidad le entregamos al vecino o a la vecina un listado de podadores, que tiene un carnet habilitante para realizar dicha tarea y además éstos deben retirar lo generado por la poda”, manifestó el funcionario municipal.
Los datos oficiales de parte del municipio mostraron que se autorizaron 97 permisos, para un total de 172 árboles podados por los frentistas, que se hicieron cargo de ello.
El trabajo actual
Aprovechando el receso invernal desde la Subsecretaría de Servicios Públicos están llevando adelante tareas de poda en los diferentes establecimientos escolares. “Ahora que se puede trabajar con otros tiempos y sin peligro, estamos llevando adelante toda esta tarea que durante el período de clases no lo podemos hacer”. Esto suele darse, habitualmente, en los colegios céntricos donde los árboles y plantas posan sobre la fachada de los establecimientos.
Por último, otro de los trabajos importantes que se realizan en todo el partido de Necochea tiene que ver sobre los semáforos, ya que en varios casos las ramas tapan alguna de las tres luces, y en otros casos el todo, ocasionando algún accidente de tránsito o susto para los vehículos o peatones, que en muchos casos no pueden ver qué está marcando el mismo. En lo que se refiere a las luminarias, allí también se viene realizando acciones tendientes a que los árboles no tapen la luz de los postes de calle, entorpeciendo la iluminación, y por ende dando menos sensación de seguridad.
La Municipalidad en total podó 208 árboles, que por diferentes razones que se explicaron anteriormente, y éste número se va incrementar dado que esta semana arranca el trabajo en barrio obrero y el colegio nacional.///
Alerta, estafadores
Ha ocurrido en varios casos que vecinas y vecinos de Necochea, Quequén y el distrito en general, pero sobre todo en los dos primeros, se encuentran ante la visita de “podadores habilitados” por la Municipalidad y que se ofrecen a llevar el servicio adelante.
Juan Manuel de la Calle dejó bien aclarado que “para que se pueda realizar la poda, cuando es menester del propietario o inquilino del lugar, es el propio vecino quien debe hacer el trámite y luego se le da ese listado de personas autorizadas hacerlo. Nadie puede ir en nombre de la Municipalidad, por sí solo, y ofrecerse. Le pedimos a la gente que esté muy alerta ante éstas posibles estafas”.///