Se proyecta la construcción de dos jardines de infantes
Avances. Con el aval del Concejo, el Ejecutivo cedió un terreno en Quequén para el Jardín 920. En Villa Zabala, gestionan el edificio propio para el 921
Avanzan las gestiones para construir dos jardines de infantes más en el distrito a fin de dar respuesta a la demanda que existe en Villa Zabala y en el barrio Estación Quequén.
Se trata de dos establecimientos de nivel inicial, el 920 y el 921, que no tienen edificio propio y que están funcionando en aulas prestadas de escuelas primarias. A raíz de esta situación, no pueden seguir ampliando la matrícula por falta de espacio. Desde el Consejo Escolar, a cargo de Silvina Jensen, se trabaja en la gestión de ambas construcciones en la Provincia.
Por otra parte, sigue a buen ritmo la obra del Jardín Nº 919, atrás del Hospital Dr. Emilio Ferreyra, y se espera que, en este caso, el edificio esté listo para el ciclo lectivo 2024.
Para Quequén
En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó la autorización para que el Departamento Ejecutivo otorgue a la Dirección de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, el lote ubicado en calle 557 esquina 576 para construir en el lugar el edificio propio para el Jardín de Infantes Nº 920.
Actualmente el jardín, que fue creado en 2014, funciona en dos aulas de la Escuela Primaria Nº 40 y tiene una matrícula de alrededor de 70 chicos en los turnos mañana y tarde.
“El espacio del comedor de la Escuela 40 y de la Secundaria 9 es el mismo que el jardín utiliza para las actividades de música o educación física, además no tiene un espacio verde de juegos”, detalló la presidenta del Consejo Escolar sobre la necesidad del edificio y agregó que “funciona en dos aulas muy chiquitas y no tiene posibilidades de crecimiento”.
El terreno, donde se construiría el jardín, está ubicado a pocas cuadras de la Escuela 40 y a una cuadra de la avenida 578, muy cerca de la cancha de Estación. El contar con el lote propio permitiría que se pueda empezar avanzar con la gestión para construirlo.
El terreno había sido donado oportunamente por un privado a la Municipalidad y ahora la comuna lo otorgará a la Provincia.
La presidenta del Consejo Escolar destacó el trabajo minucioso que se hace para ir avanzando en las gestiones y remarcó la tarea conjunta en el marco de la mesa de UEGD, con las Jefaturas Distrital y Regional, los gremios y la Inspección de Nivel Inicial.
En Villa Zabala
Por otro lado, Jensen confirmó que está avanzando el trámite para construir el Jardín 921 que, en este caso, está funcionando en dos aulas de la Escuela 47 de Villa Zabala.
“Viene avanzado el trámite porque tienen terreno propio; ya se hizo la mensura y está elevado”, se explicó, señalando que seguramente se hará con fondos de la Nación como se hizo el Jardín 908 de Quequén, que es el último que se construyó en el distrito y que se inauguró en octubre del año pasado.
Se trata de un sector que ha crecido mucho en población y requiere una ampliación de los servicios educativos. Hace unos años contaba solo con la primaria y un jardín de matrícula mínima, que el año pasado se transformó en un jardín de infantes. Además, por la demanda, sumaron también un anexo de la Secundaria Nº 2.
En marcha
Asimismo, continúa la construcción del Jardín de Infantes N° 919 en 104 y 63. El edificio había quedado inconcluso hace ocho años y hace tres meses se reanudó la obra y se espera que pueda estrenarse para el ciclo lectivo 2024.
La empresa Kosko Hnos, que ganó la licitación, lleva adelante los trabajos que se realizan bajo la supervisión de la Municipalidad y con fondos provinciales.
El jardín de infantes es muy necesario en ese sector porque no hay establecimientos de nivel inicial cercanos. El más cerca está en el barrio 9 de Julio –el 909-, que para muchos barrios del sector resulta lejos y además no tiene vacantes. Como contrapartida, hay varias primarias en el sector y también secundarias e incluso un jardín maternal (Pichi Huinca), pero no hay jardín de infantes.
Además, hace unos años se hizo un relevamiento de la necesidad de un establecimiento de nivel inicial que arrojó una importante demanda porque había varias familias que requerían el servicio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión