Se realizó el Primer Encuentro Coral de Invierno
En la sede Centro Asturiano de Necochea con participación de cuatro coros
El Centro Asturiano de Necochea realizó ayer el Primer Encuentro Coral de Invierno en su sede de calle 63 Nº 2733. Del mismo, participaron el coro de la colectividad anfitriona “Cavadonga”; el “Altamira” y el coro “Quimey” de Necochea. Además, formó parte la “Agrupación Coral” de Miramar. El salón de usos múltiples de la colectividad española estuvo adaptado para el evento y se encontró colmado de público, muy a gusto con los coreutas.
El director del coro “Cavadonga”, Alfonso Méndez, dialogó con Ecos Diarios sobre el evento, “éste es el primer encuentro de coro que realiza el coro Covadonga que pertenece al Centro Asturiano es el encuentro de invierno para el cual hemos invitamos al coro Altamira, al Quimey y la “Agrupación de Coral” de Miramar”.
Respecto del coro asturiano comentó que cuenta con “35 integrantes en este momento y tiene año y medio de vida. Cuando inició fue una fusión surgió entre el Coral del Mar, que dirigía la recordada Beatriz Felizia “Beba” de Trobo, y un proyecto de coro que tenía el Centro Asturiano”, explicó su director.

Los coros
El coro “Covadonga” comenzó entonando el “Himno Asturias” de Ignacio Piñeiro Martínez; luego fue el turno de “Si la nieve resbala” de Julio Domínguez; “El día que me quieras” de Gardel y Alfredo Le Pera con arreglos de Vivian Tabbush, seguido de “Yesterday” de John Lennon y Paul McCartney y finalizaron con “La zorra”.
El coro “Altamira” interpretó “Fina estampa”, escrita por la peruana Chabuca Granda. Luego, fue el turno de “Recuerdo de Ypacaraí” con letra de Zulema de Mirkin y música de Demetrio Ortiz y finalizaron con “Amándote” del cantautor uruguayo Jaime Roos.
Luego fue el turno, de la “Agrupación Coral” de Miramar que inició con “O crux ave, spes única” Giovanni Pierluigi da Palestrina; luego prosiguieron con “Love of my life” de la banda de rock británica Queen, con arreglos de coral Alexandre Zilahi y concluyeron con “Digo la mazamorra” un huayno de Peteco Carabajal, con arreglo coral de Liliana Cangiano.

Posteriormente, se presentó el coro “Quimey” con la “Comparsa silenciosa” de Larbanois y Carrero con arreglos del maestro Eduardo Salas. Siguieron con “Popurri de Zambas” de Eduardo Liboreiro y finalizaron con “Juana Azurduy” de Félix Luna y Ariel Ramírez.
El cierre estuvo a cargo de todos los coreutas cantando “Versos” de Jorge Fandermole. El evento finalizó con un servicio un catering destinado para los coreutas, que estuvo a cargo de la cantina del Centro Asturiano.
Además, en la entrada del evento se recolectaron alimentos no perecederos que van a ser destinados al merendero Camba de Quequén, que recientemente debió ser reconstruido luego de que un papero perdiera el control de su camioneta ingresara y destruyera sus instalaciones.
Cabe resaltar que la actividad contó con el auspicio del Principado de Asturias y además se informó que Alfonso Méndez fue adjudicatario de una beca que consiste en un viaje a Asturias donde se dedicará a estudiar la cultura de esa comunidad autonómica de España en la especialidad que él desarrolla en nuestra ciudad, es decir, la música.///

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión