Se retiró el técnico que tuvo Manu Ginóbili en sus 16 temporadas en la NBA
Gregg Popovich anunció que deja de dirigir a San Antonio Spurs.
Por los problemas de salud derivados de un derrame cerebral sufrido en noviembre del año pasado, el entrenador Gregg Popovich anunció su retiro como entrenador.
"Pop" venía desempeñándose como DT de San Antonio Spurs en su temporada 29, aunque continuará como presidente de la franquicia con sede en Texas.
"Si bien mi amor y pasión por el juego permanecen, he decidido que es hora de retirarme como entrenador en jefe", dijo Popovich en un comunicado publicado en redes sociales.
Popovich, de 76 años, logró dirigir al equipo durante los primeros cinco partidos de la 2024-25, hasta que el 2 de noviembre del año pasado sufrió un derrame cerebral en el propio estadio de los Spurs.
No habló públicamente desde entonces, aunque se dirigió a su equipo al menos una vez y emitió un comunicado a fines de marzo diciendo que esperaba volver a entrenar. Sin embargo, se descompensó semanas atrás en un restaurante y se encendieron las alarmas en torno a su salud.

"Estoy eternamente agradecido con los maravillosos jugadores, entrenadores, personal y simpatizantes que me permitieron servirles como entrenador en jefe de los Spurs y estoy emocionado por la oportunidad de seguir apoyando a la organización, la comunidad y la ciudad que son tan significativas para mí", dijo Popovich.
La carrera de Popovich termina con un récord de 1422-869, que incluye los 77 partidos (32 victorias y 45 derrotas) dirigidos por el asistente de los Spurs, Mitch Johnson, esta temporada. También ganó 170 encuentros de playoffs con los Spurs, la mayor cantidad de cualquier entrenador con un mismo equipo y la tercera mayor cantidad en total, solo por detrás de los 229 de Phil Jackson y los 171 de Pat Riley.
“El mejor que jamás haya existido”, dijo Manu Ginóbili el año pasado sobre "Pop", con quien el bahiense ganó cuatro campeonatos de la NBA.
Popovich fue tres veces Entrenador del Año, guió a Estados Unidos a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio y entrenó a seis miembros del Salón de la Fama en San Antonio: Ginóbili, David Robinson, Tim Duncan, Tony Parker, Dominique Wilkins y Pau Gasol. Se enfrentó a 170 entrenadores diferentes durante su etapa en la NBA y se han producido 303 cambios de entrenador en la liga, incluyendo interinos, durante la era Popovich.
"Tengo un video en mi teléfono que no tiene precio", dijo Chris Paul, quien jugó para los Spurs la temporada pasada, yendo allí, en gran parte, por la tentación de jugar para Popovich.
"Éramos nosotros en Oklahoma City, antes de la práctica de tiro, y Pop estaba haciendo ejercicios de manejo de balón. Todos estos años siempre he visto a Pop entrenando con traje, pero no sabía lo duro que era entrenando", recordó.

Popovich, en su rol de gerente general de los Spurs, tomó la decisión de despedir al entrenador Bob Hill y ascenderse a ese puesto el 10 de diciembre de 1996. El momento parecía, como mínimo, inoportuno. Los Spurs tenían un récord de 3-15 en ese momento, tras haber jugado los 18 partidos sin Robinson, quien estaba a punto de recuperarse de una lesión. Popovich asumió el cargo el día que Robinson regresó a la alineación.
“Era necesario un cambio de dirección”, dijo Popovich ese día.
La suerte cambió -Duncan fue elegido número uno del draft de 1997-, pero el rumbo bajo la dirección de Popovich se mantuvo inalterado. El primer campeonato llegó en 1999; otros le siguieron en 2003, 2005, 2007 y 2014. En sus primeras 22 temporadas como entrenador principal, los Spurs tuvieron 22 récords ganadores, y las primeras 20 de esas temporadas ganaron al menos el 60% de las veces.
Su decisión de alejarse ahora llega cuando los Spurs acaban de completar el segundo año de una reconstrucción alrededor de la estrella francesa Victor Wembanyama, quien llegó promocionado como el próximo gran jugador de San Antonio y no ha hecho nada que sugiera que no estará a la altura de esas expectativas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión