Se viene la tercera edición del festival de artes De qué viven?
Se realizará el sábado 16 de noviembre en el Centro Cultural con un gran despliegue artístico. Organiza Punto de fuga
El próximo sábado 16 de noviembre en el Centro Cultural, se realizará la tercera edición del festival de artes “De qué viven?”, un encuentro para celebrar el arte y la cultura local, que promete grandes proyectos artísticos y visitantes que aman nuestra ciudad y que quieren compartir y fortalecer las redes de intercambio y circulación de obras.
Una vez más, gracias al acompañamiento de la comunidad, de los emprendimientos, comercios, empresas e instituciones, se realizará este festival con entrada gratuita.
“Queremos que toda la comunidad tenga la oportunidad de disfrutar y participar en esta fiesta cultural. El financiamiento colectivo es la clave: con cada número para el sorteo, vaso y remera adquirida en nuestra tienda del festival, ustedes ayudan a hacer posible este evento”, se indicó desde la organización, expectantes por lo que será este nuevo encuentro.
El festival es una iniciativa de Punto de fuga Casa Cultural, que trabaja junto a un gran equipo técnico de personas, con el objetivo de generar un lugar de encuentro para fortalecer y fomentar el vínculo de la comunidad con quienes viven del arte y la cultura.
Cabe destacar que la tercera edición del festival De qué viven? fue seleccionado por el programa Cocina de Festivales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Diseño, ferias y reflexión
El Festival se realizará el sábado 16 de noviembre y, a las 16, se abrirán las puertas del Centro Cultural, en calle 54 Nº 3062. En el lugar, habrá varias ferias en simultáneo y un set de vinilos a cargo de Paulosky, DJ residente de nuestra ciudad.
Durante el encuentro, se habilitará una Feria Gráfica con más de 15 proyectos participantes, de Necochea y Quequén, Lobería, Mar del Plata, Las Flores y el Club del grabado con artistas residentes de La Plata. También habrá espacios con obras de arte impreso, fotografía, cianotipias, editoriales, por art, peper cut, ilustración, manga, entre muchos formatos y técnicas.
Por otro lado, estará la Feria Vintage con distintos stands, entre ellos, Tiempo Retro, Feria internet, Somos las pibas, Feria Blacksea y cinco percheros de ropa y accesorios llenos de tesoros.
En la oportunidad, estará participando el DJ de Mar del Plata, Pablo Treinta, musicalizador de la Futurock.fm y creador de Argentina Electrónica.
Además, escenas disruptivas irrumpirán en el transcurrir del festival de un modo sorpresivo, ofreciendo relatos de ficción en un clima festivo, abriendo a la experiencia estética y artística e invitando a la reflexión y profundización de la pregunta ¿de qué viven? De esta forma, se insistirá y potenciará la idea de que el arte y la cultura son trabajo.
Este año dos ilustradoras de Necochea y Quequén, Flora y Maca Fischer, trabajaron en el diseño del vaso contribución y la remera del festival, mientras que la escenografía de evento estará coproducida con Aty Mutante con materiales recuperados y resignificados como en las ediciones anteriores.
Música en vivo
Por otra parte, el escenario del auditorio del Centro Cultural será testigo de la música en vivo: Ivo Ferrer compartirá su último disco: “Ritmo del Corazón” bailable, suave y psicodélico. El disco saldrá el 1º de noviembre y se podrá escuchar en vivo en esta edición del festival De qué viven?.
El trío de folkiepunk de señoras para almas sensibles, de Necochea y Quequén, “Me destrushe” también se presentará antes de grabar su primer disco.
Lucy Patané, guitarrista, compositora y productora discográfica, fundadora de Las Taradas, entre tantas otras bandas, presenta su segundo disco solista “Hija de ruta” que viene recorriendo el país, luego de una gira por Europa.
Para el cierre, la pista estará en manos de DJ Hija del Chapo y la idea es celebrar la realización del festival con todas las personas que lo hicieron posible más la comunidad que acompaña cada una de las ediciones.
Quienes quieran saber más acerca del festival, pueden seguir el evento en redes sociales, @dequevivenn, para estar al tanto de todas las novedades, recorrer virtualmente los proyectos participantes y enterarse de los premios que habrá en los sorteos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión