Segundo día del paro de transportistas y no hay solución
Camiones en las rotondas de las rutas 88 y 227. Hoy hay una reunión nacional, pero Atcade quiere reunirse con la Provincia
Ayer los transportistas seguían apostados en las rotondas de las rutas 88 y 227 y seguirán de esta forma por tiempo indeterminado, en el marco del paro que se lleva adelante por el precio del gasoil, entre otros reclamos.
Los camiones de cereales directamente no están circulando y los de carga general de otras mercaderías son parados en las rotondas por 20 minutos y luego se los deja pasar. En el caso, de los que vienen con alimentos, ingresan directamente a la ciudad. Ayer, por la tarde, en la ruta 88 había varios transportes acumulados, teniendo en cuenta que los camioneros están organizados para estar las 24 horas como forma de protesta.
El principal reclamo tiene que ver con el precio del gasoil, que se vende a valores muy disímiles de una localidad a la otra y también se quejas por los cupos de venta.
“Creemos que hay un abuso por parte de los que venden el gasoil porque en un lugar venden el libro a $130, en otro a $150, a $ 180 o a $200 y cuando les pedís la boleta tampoco te la dan para no quedar al descubierto a través de la factura”, explicó Miguel Aguilar, secretario general de Atcade (Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos).
En el caso de Necochea, mencionó que “está entre $130 y $138 pesos” y se mostró preocupado por los cupos que existen. “Te venden de a 100 litros que alcanza para hacer un viaje de 120 kilómetros, aunque depende del camión porque si es viejo gasta más”.
Sobre la escasez de combustible, dijo que ahora hay sin problemas, porque los camioneros no están cargando.
“El acatamiento al paro es alto y ahora estamos esperando que nos convoquen”, insistió Aguilar.
Hoy, habrá una reunión a nivel nacional entre la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación. Sin embargo, el dirigente de Atcade minimizó la convocatoria y advirtió que necesitan reunirse con autoridades de la Provincia porque hay muchos reclamos pendientes en lo que respecta a la región, más allá del tema del gasoil. Entre ellos, piden un aumento de tarifa.
Impacto
Por ahora, el paro de transportistas no tiene un impacto generalizado para el sector agropecuario porque la cosecha sigue frenada por la lluvia de los últimos días y el estado de los caminos.
Además, en esta zona, solo queda terminar la cosecha de girasol, mientras que al maíz y a la soja todavía les falta para la recolección.
De todas maneras, en los próximos días si el suelo se seca un poco más, después de las últimas lluvias, se retomará la cosecha de lo que queda de girasol y, en ese caso, el paro de camiones va a afectar. Lo mismo, en el caso de la soja, porque quizás algunos lotes ya estén listos, pero tiene que mejorar el tiempo. También algunos campos tienen granos en silos comprometidos para la venta y, en este caso, no los pueden entregar por el paro. ///