Semana de la Dulzura, una tradición de más de 30 años
Desde las chocolaterías y kioscos aseguran que la costumbre sigue vigente. A quién se regala y cuánto cuestan los chocolates
La Semana de la Dulzura, una tradición exclusiva de nuestro país, se celebra anualmente del 1° al 7 de julio y, pese a que tiene más de 30 años, todavía sigue vigente.
Durante estos siete días, las personas intercambian golosinas por besos en una festividad moderna que surgió en 1989 como una acción publicitaria de la empresa Arcor en colaboración con la Asociación de Distribuidores de Golosinas.
Ecos Diarios salió a la calle a consultar en chocolaterías y kioscos y en todos los comercios manifestaron que desde el lunes se acerca mucha gente a comprar todo tipo de golosinas para regalar e intercambiar por un beso. Algunos eligen un caramelo, un alfajor o un chocolate, pero también están los que se juegan y optan por bombones o cajas de chocolates artesanales.
Si bien hay mucha variedad y marcas, los pecios de los chocolates van desde los $100, hasta $700 y más también según el tamaño. En tanto que los alfajores cuestan entre $ 130 hasta $290.
Para los que quieren hacer un gasto extra, los 100 gramos de chocolate artesanal surtido ronda los $1.000 y el cuarto, $3000. Además, en todas las chocolaterías hay promociones especiales en lata o cajas, con precios variados.
Lo que se regala
Roberto de “Dulce tentación” contó que la gente sigue comprando por la Semana Dulzura, pero reconoció que hace 10 años atrás había publicidades en la televisión promocionando que se regalara una golosina la primera semana de julio. Recordó que en aquellos años, se ponían de acuerdo todas las empresas y promocionaban la fecha
“ahora hay gente que está desenganchada o que no se acuerda, pero cuando ven los carteles entran a comprar”, destacó.
“La mayoría lleva productos chicos para convidar, algún chocolate o algún bombón”, detalló. Otros eligen los paquetes armados con varias golosinas que se ofrecen durante esta semana.
Con respecto a los precios, explicó que los chocolates y las golosinas han aumento como todo” y agregó que “todos los meses le aplican entre un 6 y 7%”. De todas maneras, indicó que hay mucha variedad y para todos los gustos y bolsillos.
Avelina de Ampola contó que lo que más llevan son los corazoncitos rellenos de dulce leche que es lo más económico y va bien para todos, para los chicos, el papá o la mamá. En este sentido, explicó que “la semana de la dulzura abarca a todos y no sólo a los enamorados, la novia o la esposa” y agregó que se regalan entre las familias y entre los amigos.
Otros, en cambio, compran alguna lata con chocolates y un cuarto surtido. Esta semana se vende más que otros días, pero se advirtió –entre risas- que son muchos los que van todas las semanas porque “el chocolate es un vicio”.
Ayelén del kiosco Km1 aseguró que un montón de gente lleva regalos por la Semana de la Dulzura y no sólo los más grandes sino que también los jóvenes compran para la novio o novia o parejas.
En general, dijo que muchos eligen las promociones especiales que incluyen tres chocolates por 200 pesos, paquetes de golosinas variadas para repartir y algunos compran cajas de Bon o Bon para convidar entre grupos de amigos.
Sin duda, todos coincidieron que en tiempos de crisis y en los que, a veces, nos cuesta ponernos de acuerdo, regalar un chocolate, un alfajor o un caramelo puede aportar un poco de dulzura para sacarle una sonrisa a cualquiera.///