Senadora massista pidió impugnar listas de UC y del FJ por no cumplir la Paridad
Una senadora bonaerense del massismo presentó hoy la impugnación a listas de Unidad Ciudadana y el Frente Justicialista por no cumplir con la Ley de paridad de género, una medida que fue avalada por la Junta Electoral bonaerense para aquellas nóminas que tras las PASO debían ser conformadas a partir de la integración de dos o más líneas internas.
La presentación fue realizada por la senadora provincial y candidata a renovar su banca, Micaela Ferraro, quien le pidió a la Junta Electoral que revise las listas que no cumplen con la ley, pese a que fue este organismo el que habilitó semanas atrás ese incumplimiento, al considerar las dificultades de la confección de las listas. Concretamente, el pedido apunta contra 28 listas de Unidad Ciudadana y siete del Frente Justicialista.
La senadora massista explicó que “una cantidad importante de listas no cumplen con el principio de alternancia fundamental (una y uno) y por ese motivo, volvemos a dirigirnos a la Junta Electoral y exigimos que reordene de oficio las listas, y que obligue a los respectivos partidos, a repensar sus listas y darle a sus mujeres el lugar que les corresponde”.
En su presentación, Ferraro Medina expresó que “la resolución 114 de la Junta Electoral no respeta el propósito principal de la ley de paridad. Recurrieron a las más retrógradas prácticas y colocaron el derecho de las mujeres por debajo de la comodidad de los partidos”.
“El 2016 fue un año histórico para las mujeres de esta provincia, y no vamos a dejar que se lleven puestos los derechos que tanto nos costó conseguir. Sabemos de la resistencia a los grandes cambios y por eso hoy estamos acá, para que nadie pueda acomodar sus intereses por sobre nuestra libertad”, manifestó Ferraro.
La legisladora massista indicó en ese sentido que “somos los partidos los que nos debemos adecuar a una ley que fue votada por unanimidad en la legislatura, y no la ley a la voluntad de los partidos. Con la resolución N° 114 la Junta decidió ir en contra de la voluntad del poder legislativo”.