“Ser scout es una forma de vida, tener valores y brindar servicio”
Aseveró Sandra La Battaglia, directora del Distrito 4, quien lleva más de 30 años en la institución que predica un estilo diferente y “servir al prójimo”. Múltiples campamentos en 2025
Mario Maruca
Redacción
“Ser scout, para mí, es una forma de vida. Uno aprende buenos valores, precisamente, servir al otro y sentirse feliz con ese servicio que se brinda, por eso considero que es una forma de vida”.
Con esas palabras se presentó Sandra La Battaglia, quien lleva más de 30 años en la institución scout y coordina los distintos grupos de Necochea, Quequén y San Cayetano.
“Elegí ser scout sin conocer el movimiento por personas que conocía en ese momento. Tenía 19 años y estaba buscando una manera de poder servirle al prójimo, por eso que tuve contactos con alguien que estaba en el grupo San Martín de Porres, de la Parroquia de Lourdes”, recordó con mucha emoción.
La mujer valoró que “me toca como adulta trabajar con niños y niñas, también jóvenes, para que en un futuro sean buenos ciudadanos. Que todo lo bueno que se adquiere en el paso por el movimiento scout, se pueda volcar en la comunidad en general”.
La Battaglia sostuvo durante la conversación mantenida con Ecos Diarios que “tengo el cargo de directora del Distrito 4, quien es la que coordina junto a los jefes y jefas de grupos y demás responsables, a los diferentes elencos Aitué. Y tenemos tres grupos en Necochea, uno en Quequén y otro en San Cayetano”.
Balance positivo
Más de tres décadas en la institución de servicios no es poco y al respecto, Sandra La Battaglia consideró que “el balance es siempre positivo porque aún de lo que pueda salir mal en su desempeño, de esa manera aprende y eso es valorable, ya que sirve para tratar de no cometer esos errores en otro momento”.
Añadió que “hay que saber que la vida no es perfecta y pueden pasar situaciones que no son las mejores o las que uno quisiera que pasen, pero hay que afrontar las dificultades, riendo y cantando como manifestamos los scouts”

Sandra reconoció que “el trato con mis hermanos scout, tanto niños, jóvenes y adultos es excelente. No dejo de aprender de las demás personas, sobre todo, de los adolescentes, con quienes me gusta trabajar en forma permanente”.
Puntualizó que “ellos demuestran otra realidad, te abren la cabeza, como ellos mismo expresan. Te hacen saber que a veces uno tiene que cambiar en ciertas actitudes porque el mundo va cambiando y es así”.
“Un cable a tierra”
La Battaglia en la charla con Ecos Diarios afirmó que los más grandes del grupo “tenemos que ir al ritmo que proponen los más jóvenes en la actualidad y compartir los momentos con todos ellos, con cada integrante de grupo, ya que son mi cable a tierra, mi terapia, porque tiene que ver con el brindar servicio y hacer el bien hacia los demás y eso me hace bien a mí”.
Obras previstas
A partir del convenio que se suscribió en 2021, la comuna cedió por el término de 20 años más el predio donde funciona el Campamento y Centro Scout Argentina en un sector del Parque Miguel Lillo, hay un par de obras de infraestructura a desarrollar
“Por ejemplo, la ampliación de la red de agua que servirá para colaborar con los vecinos que tengan sus propiedades en la zona, instalación de luminarias y existen otros proyectos a efectuar, ya que nos comprometimos con el municipio de Necochea a realizarlos”, enumeró Sandra La Battaglia.

En enero 2025
Se prepara un Campamento Nacional Punto Sur para el 2025, con participación de tres grupos en simultáneo, entre el 26 al 31 de enero. “Es fantástico que hayan elegido nuevamente a Necochea, porque le va a permitir a la ciudad, desplegar todas sus bellezas naturales”, señaló Sandra La Battaglia.
Uno de los campamentos, será el Foro Nacional de Juventudes, donde estarán presentes jóvenes de entre 18 y 21 años; el otro será el Encuentro Nacional de Formadores y el restante, el Encuentro Nacional de Educadores
“Vamos a contar con un límite de participantes para tratar de resguardar la seguridad, lógicamente, pero estamos muy contentos que nos hayan dado la posibilidad de organizar nuevamente este campamento nacional, a fines de enero de 2025”, precisó la dirigente scout.
Perfil
Sandra es mamá de dos hijas, quienes siguen sus pasos en el movimiento scout y trabajan con ella en el Distrito, no así su esposo que a pesar de no estar en el grupo, sigue de cerca las actividades.
La Battaglia es parte de una familia grande y unida, como ella mismo lo resalta con orgullo. Y en otra etapa de vida, fue líder de una empresa de productos cosméticos y trabajó en una reconocida firma comercial de Necochea del rubro heladería.
Sobre su participación hace más de 30 años en el grupo scout, Sandra afirmó que “los que trabajamos con niños, niñas y jóvenes somos educadores, porque nuestro movimiento educa en buenos valores, a través de herramientas como la educación no formal: el campamento, la vida al aire libre, aprender haciendo acciones que les servirán para sus vidas cotidianas”. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión