Sesenta años de folclore tradicional
Ayer “El Ombú” conmemoró las seis décadas dedicadas a la enseñanza de la danza folclórica. Lo celebrará el 16 de septiembre. La agrupación brinda clases gratuitas a personas de todas las edades
Por Juan José Flores
Redacción
Ayer la agrupación folclórica “El Ombú” cumplió 60 años. Fue fundada el 8 de julio de 1963, por el profesor Abundio Lezcano, quien la dirigió durante cuatro años y tenía como sede el Club Independiente de Necochea.
Tiempo después, su creador, se la cedió a Miguel Trobo quien la dirigió durante 44 años y desde hace una década está a cargo de Emilio Cajaravilla y su esposa Silvina Corvalán, que aprendieron a bailar en la peña
“Íbamos a festejar los 60 años junto con el tradicional festejo del día de la Madre que hacemos todos los años, pero esta vez coincide con el aniversario de Necochea”, explicó Cajaravilla.
Por esta razón, la entidad realizará los festejos el 16 de septiembre y ya están trabajando en la organización de un espectáculo que tendrá como escenario el Centro Vasco.
Allí presentará a todos sus bailarines, que en la actualidad suman 88, con un rango etario sorprendente: desde los 2 a los casi 80 años.
“Después de dos años de parálisis por la pandemia, ahora se puede decir que volvimos a la normalidad”, afirmó Cajaravilla.
La pasión y el entusiasmo por la danza folclórica parece haber crecido durante la pandemia y la gente volvió a la agrupación con más ganas de bailar que nunca.
Más chicos, más preadolescentes y más adultos se sumaron a las clases que ofrecen de forma gratuita Emilio y Silvina todos los viernes en el Centro Asturiano.
“Yo diría que estamos mejor que antes”, precisó Emilio y explicó que se han sumado a las clases muchos niños pequeños y también pre adolescentes.
Debido a ello, la agrupación ha reordenado sus grupos de baile y en la actualidad cuenta con clases para niños, preadolescentes, adolescentes y adultos.
“También viene mucha gente grande. Tenemos 40”, explicó Emilio y precisó que eran los más entusiasmados con la idea de volver a bailar tras la pandemia.
Semillero
Con sesenta años de historia, una de las características de la agrupación es que la mayoría de sus bailarines se han formado en la misma peña.
“Hace diez años que tenemos la agrupación y la mayoría de nuestros integrantes aprendieron a bailar en ‘El Ombú’, eso nos diferencia de otras entidades”, dijo Emilio.
Por esta razón, la llegada de niños a las clases es una oportunidad no sólo de contar con pequeños en los grupos de baile, sino de formar un semillero que permita continuar con la tradición de la agrupación en el futuro.
“Nosotros bailamos folclore tradicional, no tenemos ballet”, explicó Emilio. Y eso es lo que precisamente atrae a mucha gente a “El Ombú”.
Otra “tradición” que mantiene la agrupación desde su creación es que no se cobra a la gente para aprender a bailar.
“En 60 años jamás cobramos una cuota”, dijo Cajaravilla. Indicó que la agrupación se sostiene con una cooperadora, rifas y otros recursos que se utilizan para recaudar fondos. “Somos una entidad que cuenta con personería jurídica”, explicó.
Tanto Emilio como Silvina aprendieron a bailar desde muy chicos en la agrupación y llevan toda la vida dedicada a “El Ombú”, por lo que pretenden mantener esa metodología de trabajo para seguir atrayendo a los amantes de la danza.
Mientras tanto, ya trabajan en la organización de la fiesta de los 60 años, que podría contar con la presencia de algunos invitados especiales.///