Sesión especial para elegir autoridades en el Concejo
El jefe de Redacción de Ecos Diarios, Maximiliano Caloni, estuvo en el programa “Punto de Vista”, que se emite por Ecos Radio y realizó un análisis sobre la próxima sesión especial del Concejo Deliberante.
El próximo martes, el Concejo deliberante realizará una sesión especial para renovar las autoridades del Cuerpo, luego de la renuncia presentada por Guillermo Sánchez.
A tal fin, fue el vicepresidente segundo, Mariano Valiante, quien convocó a la misma, luego de que 14 ediles firmaran el correspondiente pedido.
El Concejo Deliberante tiene, por la Ley Orgánica de las Municipalidades, la obligación de contar con autoridades, que son quienes representan al conjunto de los ediles. En tal sentido, debe haber un presidente, un vicepresidente 1°, un vicepresidente 2° y un secretario. Este último, no debe ser un concejal electo.
El presidente, en este caso, es quien tiene una mayor cercanía con el Departamento Ejecutivo y quien, a la vez, refrenda los proyectos que son aprobados por sus pares y que luego deben ser enviados al Intendente u otras autoridades provinciales o nacionales.
A su vez, tiene la posibilidad de definir una votación. Ya que, en caso de empate, su voto es el que debe resolver la cuestión.
Habitualmente, quien preside el Concejo es alguien que llegó al mismo en la lista del oficialismo, ya que lo que se busca es un contacto directo entre ambos poderes.
Al momento, el oficialismo propondría a Marcelo Scwharz para que ocupe el lugar dejado por Sánchez; mientras que desde la oposición no se ha dado a conocer ninguna otra posibilidad. El decreto de convocatoria, además, presenta la posibilidad de que sean elegidos el vicepresidente 1°, el 2° y también el secretario.
Para que esto ocurra, se necesita el voto positivo de, al menos, dos tercios de los ediles. Es decir, 14 votos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión