“Sí, prometo”. Emotivo acto en la Plaza
Pronunciamiento. Cerca de 1.700 alumnos de escuelas públicas y privadas hicieron la promesa a la Bandera. “Significa un acto de amor, de compromiso y entrega”, describió el Intendente
En el marco del acto por el Día de la Bandera, cerca de 1.700 alumnos de 4º grado de las escuelas de gestión estatal y privada, realizaron ayer la promesa a la bandera con mucha emoción y alegría, acompañados por sus familiares y docentes, en la plaza Dardo Rocha.
Del acto oficial participaron el intendente Arturo Rojas, funcionarios municipales, consejeros escolares, concejales, además de inspectores de las diferentes ramas, equipos directivos, docentes, familias y alumnos. Estuvien presente la directora de Educación municipal, Mariela Cellerino; la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello; la jefa regional de Educación, Ana Lidia Marincevic y la jefa distrital, Soledad Moreno.
Con la bandera argentina de fondo, frente de la Municipalidad y la plaza decorada con insignias patrias dio un marco propicio para que los alumnos gritaran a viva voz “Sí, prometo”, cuando Soledad Moreno preguntó “¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos , aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro pueblo y trasmitiendo en todos y cada uno de nuestros actos sus valores permanentes y e irrenunciables?.
Vale señalar que participaron los alumnos de las siguientes escuelas, acompañados por sus banderas de ceremonia: primarias Nº 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 12, 18, 19, 25, 27, 28, 29, 31, 35, 37, 40, 41, 48, 49, 50, 51, 52, Colegio Pio XII, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de la Merced, Nuestra Señora de Nueva Pompeya, Instituto Humbolt, Cavagnaro, Danés, Peniel, Ikastola, Ceia, Jardín de Infantes Nº 909 “Abrazo de bandera”, escuelas rurales primarias Nº 11,22, 26, 36, 37, 39; Centro de educación de adultos Nº 701, 702, 703 y 710 y Escuela Especiales Nº 501, 502 y 503, entre otras.
Durante el acto con la marcha Aurora, a cargo de la Banda Municipal dirigida por Fernando Mange, se izó la bandera en el mástil central de la plaza con la participación del Intendente, acompañado por Ana Lidia Marincevic, la inspectora de gestión Privada Paula La Battaglia, Soledad Moreno, Mariela Cellerino, la directora jubilada de la escuela primaria Claudia Faienza en representación de los docente jubilados; la directora jubilada Carmen Alza de la escuela privada en representación de los docente jubilados.
Al momento de izar la bandera también se acercó la alumna India Villagra Díaz de la Escuela Nº 49 en representación de estudiantes de las escuela públicas y María Pía Moral del colegio Nuestra Señora del Rosario en representación de los alumnos de escuelas privadas; Tiziano Larrea alumno de la Escuela Especial Nº 502 en representación de los alumnos de escuelas especiales; Luis De Castelli padre de una alumna de la Escuela Nº 7 y Sebastián Vega en representación de educación de adultos.
Luego el Himno Nacional argentino fue interpretado por Priscila Suarez.
Mensaje
El intendente Arturo Rojas en su discurso destacó: “Hoy en un día muy importante, movilizante, que nos llena de emociones. Esta promesa significa un acto de amor, de compromiso, de entrega por parte de quienes hoy juraron. Hoy los protagonistas son los alumnos de 4º año pero hoy también recordamos nuestra historia, nuestro prócer, Manuel Belgrano”.
Al mismo tiempo instó a los presentes a trabajar en conjunto desde el lugar que ocupan, “tenemos que empezar a hacer desde las pequeñas cosas, nosotros humildemente nos sumamos poniendo en valor los espacios públicos, los monumentos, resaltando los valores de nuestros próceres”.
El jefe comunal invitó a construir nuestra ciudad y felicitó a los alumnos que hicieron su promesa a la bandera. “Sigamos contrayendo nuestra Patria, ¡Viva la Patria! ¡Viva Necochea! y ¡Viva la educación!, con educación es la única forma de construir un futuro. Trabajemos que tener una educación de mayor calidad para nuestros jóvenes”, concluyó.
También hicieron uso de la palabra la inspectora de enseñanza media de nivel primario Adela Anahi Lay quien destacó a Belgrano como ser humano “fue un hombre común como cualquiera de nosotros, siempre priorizó los intereses de la patria a los propios, resignando incluso su merecida recompensa económica al donarla para la creación de escuelas, este es un homenaje a un gran héroe”.
También brindaron sus discursos la inspectora Paula La Battaglia y Ana Lidia Marincevic. La jefa regional se pronunció al respecto, “Necochea ha sabido sostener esta sana costumbre de encontrarnos cada año para que toda la comunidad en este día se reúna en la plaza y juntos hagamos esta promesa a la Bandera. Tiene un significado personal para cada uno pero también tiene un significado colectivo. La escuela como institución hace un aporte inmenso trascendente en la vida de los argentinos construyendo lo común, la bandera nos representa, nos une y nos hace ver lo que somos y la capacitad que tenemos como pueblo para salir adelante”.
Durante el acto, no faltó el arte y la música. Alumnos de 1º y 3º año de las escuela Nº 50 junto a su maestro Alberto Pisani cantaron la canción “Sube, sube” de Víctor Heredia, que también interpretaron con lengua de señas.///