“Si se detecta a tiempo tiene muchísimas y altas posibilidades de remitirse en forma completa”
Andrea Perestiuk, secretaria de Salud del municipio, explicó la importancia que tiene realizarse la mamografía una vez por año
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
Se está realizando, en nuestra ciudad, el “Octubre Rosa” un programa municipal de prevención del cáncer de mama, destinado a mujeres mayores de 40 años.
“Lo lanzamos el año pasado, pero desde hace años venimos trabajando desde la administración pública en la visibilización de este tipo de exámenes, desde diferentes planos”, contó Andrea Perestiuk, secretaria de Salud de la Municipalidad de Necochea.
Durante todo este mes en los Centros de Salud de todo el distrito las mujeres podrán acercarse a sacar un turno, para luego hacerse el exámen mamario. “Esto es una articulación que logramos entre el primer nivel de atención y el Hospital Irurzun de Quequén, con turnos protegidos, que es la reserva de la cita, en un día específico, en el tendrán que asistir al efector de salud quequenense para hacerse el exámen, sin orden médica, ni obra social”, detalló la funcionaria.
Lo importante a recalcar es que aquellas interesadas en realizarse este control mamario podrán ir cualquier día, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 , tanto en Necochea, Quequén y las demás localidades del distrito. Sobre este último, Perestiuk dijo que “las mujeres que no puedan trasladarse desde el interior de nuestro Partido, desde el municipio se les gestionará el traslado”.
La secretaria de Salud del municipio habló sobre lo clave que significa poder detectar a tiempo esta enfermedad. “El cáncer de mama es una de las patologías de mayor morbimortalidad en las mujeres, pero que sí se detecta a tiempo tiene muchísimas y altas posibilidades de remitirse en forma completa”. Por eso Andrea Perestiuk insistió con los controles en mujeres mayores de 40 años, pero también en aquellas más jóvenes que tienen algún antecedente familiar, al decir que “este tipo de cáncer de mama o culturizar otro que sufrimos las mujeres, si bien no son hereditarios, generar una predisposición”.
Correcaminata
Una actividad que se venía organizando y que vuelve luego de lo que fue el parate por la pandemia es la correcaminata, que será una manera, también, de simbolizar la prevención por el cáncer de mama. “Ahora la volvemos a retomar, con la colaboración del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén quien estará en algunas cuestiones que tienen que ver con el merchandising de la logística, durante la jornada del sábado 19 de octubre. La correcaminata se iniciará desde la Plaza 3 de Agosto hasta donde está la Rosa Mística, con un recorrido de unos 6 km. La idea es que pueda participar toda la familia, y además de correr, se podrá caminar y elegir hasta donde. Lo importante es que se pueda visibilizar esto que es tan importante que es la prevención de esta enfermedad”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión