Sigue la investigación por el accidente que le costó la vida a un ciclista de Quequén
Se cumplieron diez meses de la muerte de Ramón Fabián Pacheco (72), el trabajador de estiba embestido por una ambulancia en la avenida Almirante Brown cuando se dirigía a la Uatre, en barrio Seis Esquinas
“A pesar que nos cansa y desgasta todo el tiempo transcurrido, pero seguimos con mis hijos en esta lucha de reclamar justicia por la muerte de mi esposo”, señaló ayer Silvia Ituarte, la mujer del ciclista embestido por una ambulancia en Quequén, de acuerdo con lo informado por los investigadores.
Ramón Fabián Pacheco (72), trabajador de estiba de la Uatre, falleció el 3 de marzo de 2018 como consecuencia de las graves heridas sufridas en el accidente producido en la avenida Almirante Brown (en dirección al mar).
El único imputado de “homicidio culposo” es Carlos González (58), el conductor del vehículo de traslado de pacientes que llevaba una persona al momento de generarse el siniestro con la bicicleta playera que guiaba el vecino quequenense.
Precisamente, la ambulancia de un servicio de emergencias, luego de producida la colisión contra el rodado menor, derivó al Hospital Municipal Ferreyra a la víctima del accidente.
Pacheco fue asistido por los profesionales de la salud de nuestra ciudad que no pudieron salvarle la vida.
La Fiscalía continúa con la investigación del caso y solicitó una serie de diligencias judiciales y policiales, por lo que se está a la espera de los correspondientes resultados. También se le practicó la operación de autopsia al cuerpo del infortunado peón.
Seguramente, una vez concluida la feria judicial se tendrán más novedades sobre las pericias encomendadas por los investigadores para incorporar como medidas probatorias en el caso.
Elevación a juicio
Cabe consignar que después de obtenidos los informes requeridos por la Fiscalía Nº 2, a cargo de Silvia Gabriele, que investiga el “homicidio culposo” del que resultó víctima, Ramón Fabián Pacheco, la causa sería elevada a juicio oral.
El debate se llevará a cabo en el recinto del Juzgado Correccional, teniendo en cuenta la escala penal prevista dentro de lo que marca la Ley provincial en vigencia.
El trabajador de estiba de la Uatre vivía junto a su familia en una vivienda de calle 574 al 3900, de Quequén.
Por otro lado, el acusado de los hechos, el hombre que conducía la ambulancia del servicio de emergencias, que se desplazaba en la misma dirección que la bicicleta, tiene domicilio en la calle 94 al 2400, de Necochea.
Trágico accidente
El luctuoso episodio ocurrió el 3 de marzo del año pasado en la avenida Almirante Brown entre calles 546 y 548, de Quequén, dentro de la jurisdicción de la Seccional Segunda.
Dentro del informe ambiental que realizó la Policía Científica, se destaca que la zona del accidente que le costó la vida al vecino que se dedicaba a la estiba, está en el sector urbano con tránsito de todo tipo de vehículos y peatones en horarios diurnos, decreciendo a la noche.
La ambulancia que protagonizó el siniestro es un vehículo marca Renault Master y llevaba el dominio colocado KYF-769, de color blanco y con ploteados de colores verdes y número de identificación el 132, perteneciente a un servicio de emergencias.
Cabe recordar que Pacheco circulaba en una bicicleta del tipo playera en sentido al Monumento a los Caídos y Combatientes en Malvinas, ya que se dirigía a la bolsa de trabajo de la Uatre, en calles 519 y 530, en el barrio Seis Esquinas, de Quequén.
Sector muy oscuro
El accidente de tránsito se produjo alrededor de las 6.20 de la madrugada del 3 de marzo del 2018 y según el informe ambiental de la Policía Científica, se trata de un sector muy oscuro porque no tiene iluminación artificial, en realidad, “es nula”.
Por otro lado, en el relevamiento realizado por el oficial Daniel Peralta se indica que la oscuridad del lugar era evidente al momento del siniestro y no se ha podido determinar en la pericia policial el cálculo de la velocidad de la ambulancia.
Asimismo, en el informe que está en poder de la Fiscalía que investiga el “homicidio culposo” del que resultó víctima Ramón Pacheco, trabajador de la Uatre, se pone de manifiesto que la bicicleta playera de la víctima fue impactada por el vehículo Renault Master.
Punto de vista técnico
El análisis realizado por la Policía Científica deja expresado que la ambulancia actuó esa madrugada del 3 de marzo de 2018 como “embestidor físico mecánico”. Y se dejó constancia en la pericia que esa determinación se realiza, estrictamente, desde el punto de vista técnico.
En ese sentido, no se tienen en cuenta en la postura del perito de accidentología de la Policía Científica las posibles maniobras imprudentes como alta velocidad del vehículo en avenidas y calles.
Asimismo, existe un registro fílmico aportado por la firma comercial encargada de una planta verificadora de vehículos emplazada en la avenida Almirante Brown, pero las imágenes no serían legibles debido a la carencia de iluminación en la zona del fatal accidente.