Sigue sin producirse ningún avance en la investigación de un robo en pleno centro
A 20 días de un cuantioso robo de dinero en “El Emporio de la Fruta”, no hay pistas
Los robos en locales céntricos se repiten y son pocos los avances en la investigación y menos aún los esclarecimientos de estos hechos, algunos de ellos cometidos con una audacia que en otro momento hubieran levantado sospechas.
Uno de los más cuantiosos robos de los últimos meses fue cometido hace 20 días en el local de la frutería y verdulería “El Emporio de la Fruta”, en la calle 64 entre 63 y 65. Los delincuentes violentaron dos cajas fuertes y se llevaron toda la recaudación del fin de semana, dinero en su mayor parte destinado al pago de sueldos y de proveedores.
A pesar de los 20 días transcurridos, hasta ayer no se había producido ningún avance en la investigación y todo parece indicar que esta situación no cambiará.
Los delincuentes actuaron con un evidente conocimiento del lugar. Subieron a los techos del negocio, hicieron tres agujeros en una oficina administrativa y en ese lugar violaron dos cajas fuertes, utilizando amoladoras y barretas de hierro.
Lo primero que hicieron los investigadores fue solicitar imágenes de las cámaras de seguridad de la cuadra de calle 64 entre 63 y 65, pero no se logró ningún resultado.
También se solicitaron imágenes de la cuadra de calle 62 entre 63 y 65 a fin de determinar si alguna cámara registró imágenes del accionar del grupo delictivo.
Cabe señalar que el local se encuentra junto a un terreno ubicado en la esquina de 64 y 63 que es utilizado como estacionamiento.
Una de las hipótesis de la Policía es que la banda accedió por un inmueble abandonado que se encuentra sobre calle 62 y cuyo patio externo se conecta con el predio donde se emplaza el negocio de Juan José Liuzzi.
Sin novedades
Días atrás, en diálogo con Ecos Diarios, el comerciante reconoció que no hubo avances en la investigación a pesar de que sabía que la “policía sigue investigando”.
El personal policial colectó rastros en la oficina administrativa donde se hallaba una caja fuerte de más de un metro de altura y otro depósito de valores empotrado en una pared.
Las características del robo permitiría sospechar que fue cometido por personas con conocimiento sobre cómo violentar una caja fuerte y también sobre desplazamientos en altura y sistemas de alarmas.
En los últimos años, bandas de boqueteros han cometido gran cantidad de robos en la ciudad. Muchos de estos casos nunca pudieron ser esclarecidos.
Son recordados los robos cometidos por boqueteros en el supermercado mayorista de la avenida 75 entre 64 y 66 y dos ocurridos en CLC, en la avenida 59 entre 42 y 44.
Si bien se podría creer que este tipo de robo puede ser cometido por cualquier delincuente, indudablemente requiere de labores de inteligencia previa para conocer la existencia de cajas fuertes, ubicaciones de sistemas de alarma y características de los edificios a los que se va a ingresar. Además del conocimiento de las herramientas necesarias para violentar cajas de valores.
Todo ello indica que el robo sólo pudo haber sido cometido por una banda de boqueteros y no sería de extrañar que pronto se produzca otro robo de estas características.///