Sin oferentes para la sala de juegos del Casino
En el Salón de Sorteos de Lotería y Casinos de la Provincia de La Plata, se realizó ayer la apertura de sobres para la modernización de varias salas de casinos bonaerenses, entre ellos el de nuestra ciudad, cuya licitación quedó desierta, una vez más.
Más allá de dicha situación, desde el organismo provincial, se afirmó que en el caso de Necochea “se analizarán otras alternativas para llevar adelante su modernización y garantizar los puestos de trabajo”.
El director de Legales, Sebastián Silvestre, junto a la escribana adscripta de la Escribanía General de Gobierno, Claudia Alejandra Defelito, encabezaron el acto de apertura de sobres que contienen las ofertas para la contratación de la provisión y mantenimiento de máquinas electrónicas de juegos de azar automatizadas, su control, la remodelación, construcción y/o sesión y puesta en valor de siete salas de juego de la provincia.
Del acto, también participaron, el Director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Vernengo; el director de casinos Zona 1, Fernando Mogni; el presidente de la AECN, Marcos Labrador; y el Secretario Adjunto de AMS, Aníbal Settino.
En el acto, se recibieron ofertas para los casinos Hermitage, Sasso, Miramar y Tandil, mientras que los de Sierra de la Ventana, Mar de Ajó y Necochea quedaron desiertas por falta de oferentes. De todas maneras, se aseguró que para estas tres salas “se analizarán otras alternativas para llevar adelante su modernización y garantizar los puestos de trabajo”.

Los antecedentes
Cabe recordarse que desde que se cerraron definitivamente las puertas de la sala de juegos en 2019, el edificio no ha dejado de deteriorarse: filtraciones, vandalismo, saqueos y ocupaciones temporarias han sido la constante desde aquel entonces.
En 2020, durante la pandemia, el municipio inició gestiones para obtener la cesión definitiva del predio, con la intención de realizar una venta del mismo para reconvertirlo en un centro turístico-cultural. En 2021, finalmente, la Provincia transfirió el dominio a la Municipalidad de Necochea, y a partir de allí comenzaron los primeros intentos de licitación.
En 2021 se realizó un primer llamado a licitación que quedó desierto. En 2022, con un pliego reformulado que flexibilizaba los requisitos y planteaba una propuesta mixta de hotel, centro de convenciones y espacios gastronómicos, tampoco hubo interesados. En 2023, un nuevo llamado se frustró tras el retiro de un oferente antes de la apertura de sobres, argumentando falta de seguridad jurídica y escasa previsibilidad económica. En 2024, la licitación fue directamente suspendida por falta de actualizaciones en los pliegos técnicos.
En el intento de modernización del pliego, que contemplaba una concesión a 30 años con beneficios fiscales y facilidades en los trámites de habilitación, nadie presentó ofertas.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión