Sin transporte escolar: unos 39 estudiantes no pueden concurrir a la Escuela de Santamarina
Se está a la espera de la aprobación de las altas nuevas por parte de la Provincia. Alumnos de otras instituciones también afectados
Julieta Moreno
Redacción
A pesar del trabajo articulado que viene realizando el Consejo Escolar, la falta de aprobación de las altas nuevas por parte de la Provincia para el transporte escolar está generando dificultades principalmente para los estudiantes que ingresaron por primera vez este año en la Escuela Agropecuaria Nº 1 de Ramón Santamarina, que todavía no han podido concurrir a la escuela.
Se trata de 39 alumnos, en su mayoría de 1º año, que requieren el transporte que aporta el gobierno provincial para llegar a la institución, ya que no hay otro servicio disponible. Mientras la situación se resuelve tienen clases presenciales dos veces por semana en la sede del Centro de Formación Laboral Nº 403 y acompañamiento pedagógico. Cabe aclarar que los estudiantes que vienen concurriendo a ese mismo establecimiento desde años anteriores tienen el servicio de traslado cubierto, pero el problema se presenta para los ingresantes porque no están aprobadas aún las nuevas solicitudes.
La situación generó malestar en parte de la comunidad educativa de la escuela agraria, que espera una solución a la problemática lo antes posible.
Cabe aclarar que en esta misma situación están los alumnos ingresantes que concurren a la Escuela Nº 41 de Costa Bonita, a las escuelas especiales –que son trasladados en combis- y otros que requieren el servicio, por atravesar diversas situaciones, que concurren a distintas escuelas de Necochea y Quequén. En todos los casos, el problema se presenta con los ingresos nuevos o con aquellos que han solicitado por primera vez el servicio.

En total, 637 estudiantes
La presidenta del Consejo Escolar Paula Argüello explicó la situación que afecta a los estudiantes y a sus familias, detallando la cuestión administrativa que ha demorado la asignación de los recorridos nuevos. "Nos falta que nos actualicen la planilla para todas las altas nuevas del distrito del transporte escolar, es decir, todo lo que presentamos nuevo para este año", explicó.
Para 2025, solicitaron transporte a la Provincia 637 alumnos del distrito, contabilizando los de años anteriores y los nuevos ingresantes. Los alumnos son traslados en remises, combis y en colectivos, dependiendo el destino.
Según detalló la consejera escolar, el servicio de transporte –de acuerdo a lo que marca la Provincia- funciona de mayo a diciembre con una única contratación, mientras que los períodos de intensificación se cubren con una prórroga que se extiende hasta abril, cubriendo de esta forma todo el ciclo lectivo hasta realizar una nueva licitación anual.
Desde el Consejo Escolar, ya se envió a la Provincia las nuevas solicitudes de los ingresantes para este año y una vez que llegue aprobada, con los seguros autorizados para cada uno de los alumnos, se realizará la licitación para hacer un nuevo contrato que se extenderá hasta diciembre.
Como todavía no llegó la planilla aprobada con los nuevos recorridos, se extendió la prórroga del contrato por un mes más, por lo que se garantiza el servicio para todos los chicos que ya venían siendo trasladados desde años anteriores. Con respecto a cuándo podría solucionarse el problema de las altas nuevas, se aclaró que será durante el mes de mayo y aseguró que los pliegos de los contratos ya están listos para acelerar el proceso licitatorio.
Argüello explicó que es un proceso administrativo que no se puede acelerar fácilmente, ya que está regido por normativas provinciales y que se hace de esta forma todos los años. "Nosotros trabajamos todo el tiempo articulando con la Provincia, y somos 135 distritos con transporte, no somos solo Necochea", explicó, haciendo referencia a la complejidad del sistema provincial.
“Lo que queremos es que los chicos estén en las escuelas", insistió, destacando la importancia de garantizar un servicio de transporte seguro y eficiente para todos los estudiantes del distrito y, en este sentido, destacó que están trabajando en articulación con la Provincia de manera permanente.
Acompañamiento pedagógico
Mientras se espera la aprobación de las altas nuevas del transporte escolar, los alumnos de la Escuela Agropecuaria de Santamarina están recibiendo acompañamiento pedagógico con los mismos profesores del establecimiento en la sede del Centro de Formación Laboral Nº 403, que funciona en el Complejo Jesuita Cardiel. "No es que los chicos están sin escolarizar y sin tener clases en este momento", destacó la presidenta del Consejo Escolar, quien agregó que los estudiantes asisten dos veces por semana a clases presenciales, además de contar con actividades virtuales.
En el caso del resto de los chicos que requieren el servicio y asisten a otros establecimientos, ya sea de Necochea, Quequén y Costa Bonita, las familias se están organizando para trasladarlos hasta tanto puedan contar con el transporte que paga la Provincia.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión