Suelta de libros. Para promover la lectura
En el Centro Cultural. Se lleva a cabo la entrega gratuita de unas 4.000 obras de distintos autores. Concurrencia de público de diversas edades. Evalúan hacer una en cada estación del año
El miércoles comenzó la “Suelta de libros de primavera” en el Centro Cultural y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, siendo una propuesta esperada por público de diversas edades, y con una alta demanda en diversos tipos de textos, contabilizando con 4.000 ejemplares.
Si bien, está estipulado que culmine hoy la actividad, todo dependerá de la cantidad de textos, si pueden satisfacer la demanda, que es mucha por parte de jóvenes y adultos, estudiantes y docentes. Los interesados se pueden acercar de 14 a 20, a la sede de calle 54 Nº 3062.
Alberto Franco, director del Centro Cultural, manifestó “hemos venido seleccionado, y preparando el material por mucho tiempo y elegimos la “suelta de libros de primavera”, ya que la idea es hacer una suelta por estación”:
Con esta periodicidad, además de mantener la expectativa que genera esta actividad, también se dan tiempo ellos mismos a preparar el material, ya que la biblioteca recibe material, primero tiene la mirada de los bibliotecarios, luego de la comisión y tiene dos o tres destinos: primero la colección general, segundo las extensiones de la biblioteca para ir reponiendo el material y luego la suelta de libros.
Franco destacó que la idea es re vincular los libros con los lectores. “Tal vez esos mismos libros en las estanterías no llegarían nunca a las manos de un lector o estos no lo tendrían en cuenta para leer, pero la suelta genera la expectativa ¿qué voy a encontrar?, es decir, se vincula de otra manera, desde la perspectiva del hallazgo”.
Al mismo tiempo, en esta re vinculación de los libros con los lectores y viceversa, el valor afectivo está presente.
“Muchos señalan “este libro lo leí en mi adolescencia”, “este libro estaba en mi casa”, “este libro siempre lo quise tener”, inclusive se generan expectativas por el libro que encontró la otra persona, de todas formas, estamos reponiendo permanentemente los libros”, detalló.
Hay “fans” de esta propuesta y se acercan todos los días, siendo muy lindo este ida y vuelta.
En total hay 4.000 ejemplares, hay libros de historia, manuales, enciclopedias, novelas, policiales, biología, turismo, entre otros tantos.
También se encuentran libros de escritores consagrados, y esto se da porque a veces llega el libro en muy buenas condiciones, o hay varios ejemplares de mismo título y por este motivo está en la suelta.
Circulación
La Suelta tiene una dinámica especial, los interesados son muchos, sobre todo docentes y estudiantes, que vienen en busca de manuales.
El director del Centro Cultural, destacó “este formato de divulgación y circulación es una felicidad, porque vemos que cada lector se va con sus libros, contentos y se refleja en las contribuciones voluntarias”.
La suelta es gratuita, es una práctica que llevan adelante todas las bibliotecas populares y en este caso, la Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” sugiere una contribución a un valor muy accesible, siendo cinco libros a $100.
Durante la pandemia y la post pandemia hicieron una adaptación de esta actividad porque non podían hacer un evento de estas características, y por este motivo cada 15 días, exponían la suelta en la Ecoferia. “Hasta ahora no la habíamos hecho y volvimos de nuevo a este formato. La gente preguntaba y se ve que lo disfrutan a pleno como nosotros”.
La suelta de libros está ubicada en el hall de acceso a la escalera, siendo posible por la estructura del edifico, siendo visible y súper accesible.///