Sur Cup 2024: se lanzó la nueva edición de la competencia
El convocante evento de fútbol infantil, tendrá comienzo mañana, pero en la previa se realizó una conferencia de prensa en el SUM de Puerto Quequén
La Sur Cup Internacional 2024 tuvo su lanzamiento oficial, mediante una conferencia de prensa, encabezada por el organizador, Mariano Echeire y la presidenta de Puerto Quequén, Jimena López. Hoy, se llevará a cabo la inauguración en el Parque Miguel Lillo.
Durante la conferencia de prensa, se presentó el trofeo, la pelota y un álbum de figuritas, que serán parte del torneo en esta edición 2024. Además, los protagonistas contaron sus sensaciones en las horas previas al comienzo del evento y la importancia, en varios aspectos, por la llegada de entre 15.000 y 20.000 personas a la ciudad.
La palabra del organizador
Mariano Echeire estuvo a la cabeza de lo que fue la conferencia de prensa y en la misma, expresó: “Hemos trabajado para todos los que participan y los que vienen desde muy lejos también. Lo más importante es que la gran mayoría siga compitiendo. Esperemos que sea una muy linda experiencia. Agradecemos el apoyo que nos dan, siempre es muy bueno, todo eso es un mimo para el numeroso equipo de trabajo. La verdad es que todo esto genera orgullo”.
“Cuando la gente valora el esfuerzo, te dan ganas de seguir trabajando. Intentamos llegar lo más lejos posible, hemos llegado a varias partes de América y queremos llegar a Europa, Asia... Son casi 4000 los chicos que participan, son 203 equipos de varias provincias y países”, comentó Echeire sobre la repercusión del convocante evento y la llegada hacia las afueras del país.
En cuanto al desarrollo del torneo, en el que todos los equipos compiten desde el principio hasta el final, el también presidente del Club Ministerio, expresó: “Va a haber una Copa de Oro, una Copa de Plata y una Copa Oliver, que es la mascota de la Sur Cup. El miércoles próximo (18) serán todas las finales, así que es el día más importante para los chicos. Va a haber una gran cantidad de finales”.
“Es algo lindo”
Respecto de lo que significa para los niños que compiten y también para la organización, esta clase de torneos, Mariano Echeire dijo: “Lo que veo es que no paran de llegar colectivos, con equipos de Tucumán, Salta... Que no conocen el mar. Va a llegar gente de Bogotá que nunca se había subido a un avión. Es un tema de experiencias, que uno de chico no vivió y es algo que nos gusta, nos alegra. Nos hubiera gustado ser parte y ser como esos nenes, que se suben a un avión por primera vez. Es algo lindo, porque uno se pone en el lugar de ellos. Verlos uno al lado del otro y que se relacionen entre ellos, es lo más lindo. Que conozcan el Río Quequén, que conozcan el parque, la playa... Esa es la base, lo más lindo de todo. Es un intercambio de culturas muy lindo”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión