Suscribieron un convenio para Gestar Territorios Dinámicos
Acuerdo entre Lobería, Tandil, Madariaga, Rauch y Ayacucho
LOBERÍA.-Se llevó a cabo un encuentro de relevancia en Tandil, donde los intendentes de Lobería, Tandil, General Madariaga, Ayacucho y Rauch firmaron los convenios específicos que marcan el inicio oficial del programa Gestar Territorios Dinámicos.
Estuvieron presentes el intendente Pablo Barrena y el director de Desarrollo Local Adrián Mónaco; Miguel Lunghi, intendente de Tandil; Esteban Santoro, intendente de Madariaga; Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho; Maximiliano Suescun, intendente de Rauch; el rector de la Unicen, Marcelo Aba, y la vicerrectora Alicia Spinello.
El programa Gestar Territorios Dinámicos tiene como objetivo impulsar el emprendimiento local y promover el desarrollo económico y social a través de la innovación, la colaboración y la creación de redes de trabajo entre diferentes municipios de la región. En este sentido, se busca fortalecer los proyectos más innovadores, sustentables e inclusivos, brindando las herramientas y el apoyo necesario para garantizar su éxito.
Aprendizaje y crecimiento
La gestión del programa está a cargo del Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), a cargo del subsecretario de Vinculación y Transferencia de UNICEN, Diego Dalponte, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN.
El programa, además, se lleva adelante en estrecha colaboración con los municipios involucrados y con el propósito de generar un espacio de aprendizaje y crecimiento conjunto para todos los participantes.
Los interesados en participar deberán escribir a [email protected].
“Gestar Territorios Dinámicos” representa una oportunidad para emprendedores, estudiantes, profesionales y pymes, que podrán acceder a formación especializada, asesoramiento y espacios de networking con impacto en el desarrollo local.
Esta propuesta reafirma el compromiso de la universidad pública y los gobiernos municipales con la innovación, la inclusión y el crecimiento económico territorial.
Fechas importantes:
Inscripción: del 21 de abril al 11 de mayo.
Evaluación y selección: del 12 al 16 de mayo.
Comunicación de resultados: 19 de mayo.
Inicio del programa: sábado 31 de mayo, en la ciudad de Ayacucho.
El programa
El programa de Capacitación Gestar Territorios Dinámicos busca brindar a los participantes las herramientas y competencias necesarias para transformar ideas en proyectos de negocios sostenibles, viables y con impacto en el desarrollo local.
A lo largo de los encuentros, se abordarán las distintas etapas del proceso emprendedor, desde la conceptualización y validación de la idea hasta su implementación y escalabilidad, con un enfoque integral que combina sostenibilidad económica, social y ambiental.
Además, el programa promoverá la articulación entre emprendedores, profesionales y actores clave del ecosistema productivo de los distintos municipios participantes, fomentando la generación de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento de los proyectos.
A emprendedores
A través de una metodología teórico-práctica, los participantes accederán a espacios de formación, tutorías y networking, que les permitirán fortalecer sus capacidades y aumentar sus posibilidades de acceso a financiamiento y oportunidades de desarrollo.
Los destinatarios son emprendedores con ideas proyecto, proyectos en marcha en estadio temprano, aquellas personas con la inquietud de emprender, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios y pequeños y medianos empresarios que buscan transformar una idea en un negocio sostenible y viable. ////
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión