Talleres de arqueología y paleontología causan interés en los chicos
El área de museos programó diversas actividades para los niños en vacaciones de invierno
El área de museos de la Municipalidad, en el marco de las vacaciones de invierno está llevando a cabo una serie de talleres muy interesantes, en instalaciones de la Escuela de Arte, ubicada en calle 62 entre 45 y 47, captando la atención de los niños con las propuestas, siendo arqueología, reciclado, ciencias naturales, historia y paleontología, los temas que causan interés.
Durante la semana pasada, los días miércoles y ayer, viernes, se realizó un taller de paleontología y otro de entomología, respectivamente.
Mariano Colombo, encargado de los museos puntualizó que “en el primero se armaron perfiles como cuando se excava en el campo, es decir, que los chicos armaron en frascos de vidrio las capas de la tierra, con arena, tierra y huesitos que nosotros les dábamos”.
Previamente al taller hubo una explicación de cómo funciona la naturaleza cuando muere un animal y cómo quedan enterrados sus huesos.
Además les contaron la historia del procedimiento en que se murieron los dinosaurios, la llegada del hombre, cómo se sucedieron distintas formas de vida y como se fueron encontrando en las excavaciones.
En tanto, en la jornada de ayer, se desarrolló el taller de entomología, donde trabajaron a base de insectos, específicamente sobre la forma que tiene de cazar la araña.
Colombo indicó que “fabricamos telas de araña como trampas y los chicos ubicaron a distintos animales fabricados por ellos, insectos con todas sus partes anatómicas y luego las colocaban en esa tela de araña hecha con cinta de papel, de manera que quedaban pegados, como si la araña estuviera cazando su presa”.
Vale recordar que el Museo Histórico Regional, está cerrado al público porque continúan los trabajos de reacondicionamiento de la casona, y por eso se desarrollan estos talleres en las instalaciones de la Escuela de Arte, durante las dos semanas del receso, los miércoles y viernes, de 15.30 a 16.30.
Satisfacción
Luego de esta primera semana, el balance en cuanto a la concurrencia de chicos a estos talleres ha sido muy buena dijo Colombo, puntualizando que fueron aproximadamente 90 los chicos que disfrutaron de estas actividades.
En este sentido, dijo que “la edad es variable, vinieron de 4 a 11 años, funcionando bien en todos los casos, porque la explicación es breve y no hay necesidad de conocimiento previo, son temas que manejan los nenes y siempre tienen datos, sobre todo, lo que tiene que ver con paleontología”.
Lo interesante es que se acercaron chicos de diversos barrios, por lo que se nota que la convocatoria fue amplia, concurriendo con sus padres y abuelos.
Inclusive, los padres si quieren se pueden quedar a acompañar a los niños, pero en general se manejan solos probando en los diversos talleres que se brindan en las instalaciones.
Para la semana que viene se anunciaron dos talleres más, el miércoles se ofrecerá un taller de “Camuflaje”, para que los chicos aprendan cómo se esconden los animales para conseguir presas y defenderse; y el viernes otro sobre “Los juegos de otra época”, para que sepan con qué jugaban los padres o abuelos.
En todos los casos el encargado de los museos aseguró que “todos requieren de una mínima explicación para entrar en contexto y luego empezamos a trabajar o directamente pasamos a jugar al plano practico”.
Por otra parte, el Museo de Ciencias Naturales se mantiene abierto en vacaciones de invierno y hasta el momento ha tenido visitas todos los días, de martes a domingos, de 9 a 17.
Los chicos disfrutan mucho de la muestra permanente y juegos interactivos, además de puede ver la exposición de acuarelas de Leo Labozzeta.///