Tandil alcanzaría los 150.000 habitantes
TANDIL.- Días atrás, la directora de Estadísticas, Julieta Vicente, declaró que ya comenzaron a trabajar para el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020, programado para el miércoles 28 de octubre.
Arrancaron este mes con las tareas precensales que específicamente incluyen el armado de todo el listado de viviendas que existen en el partido, más la preparación de mapas y la recorrida por distintas zonas.
Señaló también que estas tareas ya se han efectuado o se están realizando en otros municipios.
Sabido es que Tandil es una de las ciudades de mayor y más sostenido crecimiento en Argentina.
Quizás uno de los datos más elocuentes sea el que emana del seno de la Usina Popular y Municipal: en 2010 contaba con 49.243 usuarios (medidores de luz) y actualmente suma 64.898.
Un 32 por ciento de crecimiento en lo que respecta a unidades habitacionales es algo que muy pocas ciudades del país -por no decir ninguna- puede exhibir sin despojarse de orgullo.
Desde ya que no todos los sitios que tienen medidores están ocupados, pero tan cierto como eso es que a los datos que arrojan los censos, Tandil -a diferencia de la mayoría de las ciudades argentinas- debe añadir alrededor de un 6 por ciento de población casi permanente, por lo menos 9 meses al año, que corresponde a estudiantes de la provincia y buena parte del país.
Mar del Plata y Bahía Blanca son las ciudades que “mandan” desde siempre en la provincia de Buenos Aires, en lo que respecta a densidad poblacional, algo más que duplicando los habitantes que tiene Tandil en el caso de Bahía Blanca y también multiplicando a su vez ese número por dos en el caso de la llamada perla del Atlántico.
Sin embargo, en los últimos años nuestra ciudad se exhibió destacándose respecto al resto por su crecimiento porcentual y comparativo mucho mayor.
Desde ya que pretender alcanzar a las antes citadas es utópico.
Sin embargo, las proyecciones señalan que en pocos años Tandil podría incluso superar a San Nicolás de los Arroyos para pasar a ocupar un hipotético podio en la provincia de Buenos Aires.
Las estadísticas indican que entre los censos de 2001 y 2010 nuestra ciudad creció un 28,65 por ciento más que San Nicolás de los Arroyos (9,61 por ciento Tandil y 7,47 por ciento San Nicolás).