Tandil avanza en su proyecto de trascendencer a nivel mundial
TANDIL.- El encuentro de la organización mundial “Ciudades y Gobiernos Locales Unidos” se realiza en Barcelona hasta este 24 de febrero y tiene al partido de Tandil de protagonista.
El distrito serrano, junto al municipio argentino de Esteban Echeverría y al uruguayo de Montevideo, llevan la representación de Latinoamérica en los paneles de exposición.
Las tres ciudades sudamericanas vienen de tener un peso trascendental en los últimos años en la denominada Red de Mercociudades por representar las últimas tres presidencias anuales de ese espacio.
Ahora Tandil vuelve a participar como un particular invitado por el CGLU, específicamente con un lugar destacado en el Foro Mundial de Ciudades intermedias.
En representación de Tandil asiste al evento la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, quien viajó en lugar del intendente Miguel Lunghi, especialmente invitado.
Durante el encuentro en Barcelona la ciudad de Tandil tiene programado un rol con foco en las nuevas condiciones del empleo vinculadas a la transformación digital y la alimentación saludable en el marco de la aplicación del programa Kilómetro Cero, con fuerte impulso a partir de la realización de distintas políticas públicas para fomentar el consumo de productos locales.
Tandil tendrá su lugar como orador en el “Taller de visión de futuro: consolidando una comunidad mundial que cuida”, en donde se expondrán experiencias vinculadas al pacto hacia el futuro como la Escuela Municipal de Talentos y el citado programa Kilómetro Cero.
“La participación de Tandil en el retiro adquiere una especial relevancia dado los avances concretados en la cumbre mundial de CGLU en octubre de 2022 y la XXVII Cumbre de Mercociudades en noviembre-diciembre de 2022 respecto a la posibilidad de ser sede en el corriente año de un encuentro mundial de ciudades intermedias tendiente a construir un “Laboratorio global de ciudades intermedias como territorios de talento” de carácter permanente en el ámbito de CGLU”, destacó Petrantonio sobre la participación de Tandil, declarada de interés municipal.
CGLU es la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo y asociaciones –agrupa en la actualidad a más de 1.000 gobiernos de los cinco continentes del mundo- dedicada a representar, defender y amplificar sus voces para promover la respuesta y la acción mundial por medio de compromisos y acuerdos innovadores que se conviertan en hilos conductores comunes que trasciendan las fronteras y las comunidades en su conjunto, para elevar y dar poder al ámbito local.
El gobierno municipal de Tandil despliega desde 2004 una estrategia de internacionalización que sigue vigente a la fecha, basada en una agenda de posicionamiento internacional que proyecta a la ciudad a nivel latinoamericano y global a través de políticas vinculadas a la cooperación internacional descentralizada, la integración regional y la promoción de negocios internacionales.///