“Tenemos que reflotar un montón de estos eventos para tener vida en invierno”
Claudia Calvo, presidenta de la Asociación de Hoteles de Necochea, se refirió a cuál debería ser el escenario ideal para el sector
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
Siempre se habla de romper la estacionalidad, de ser una “ciudad turística”, pero la pregunta que se repite es de qué manera, o al menos quizás por dónde empezar. “Necesitamos de uno o dos eventos mensuales para poder trabajar”, dijo Claudia Calvo, teniendo en cuenta que la época fuerte es la temporada de verano y algo en Semana Santa, pero luego el año se hace muy difícil. Es por ello que la propietaria del Hotel León celebró lo que sucedió en los últimos días con “La Coraliada” al decir que “recibimos coros de distintos lados, algunos que vienen a la ciudad desde hace 18 años. Es gente muy copada y es un movimiento muy grande para la ciudad”.
Para Claudia Calvo, trabajar de manera conjunta y coordinada ayuda a todos los sectores: “Que haya eventos grandes hace que trabajemos todos: kioscos, regalerías, restaurantes”, e hizo una observación interesante, “cuando pasa esto, hasta cambia el humor de la ciudad”.
En el caso específico de la actividad, la presidenta de la entidad que nuclea a los hoteleros de la ciudad, dijo que el sector en estos casos acompaña y hace un esfuerzo. “Más allá de que estamos en temporada baja, nosotros establecemos premios más bajos, para ayudar de esa manera, en esta clase de eventos”.
Para Calvo, más allá de que la situación económica sea difícil, tanto para el estado como para el privado, se debe tener una organización que permita trabajar en una agenda de actividades con fines turísticos entre el municipio y el empresariado local. “Hemos perdido muchas cosas importantes como el Enduropale, las Olimpiadas de Veteranos, de Magistrados y La Ruta del Tango. Tenemos que reflotar un montón de estos eventos para tener vida en invierno”.
“Me quedo con el Entur”
A pesar de las consideraciones que tiene sobre Matías Sierra, actual secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, con el que manifestó tener una excelente relación y reuniones periódicas, para Claudia Calvo la figura de un ente descentralizado es la mejor manera de poder trabajar en conjunto con el estado municipal.
“Desde que estoy en este rubro pasé por todo, secretaría, direcciones, pero yo me quedo con el Entur. Creo que ahí hubo un ida y vuelta, donde se hicieron muchísimas cosas bien, y seguro que algunas se habrán hecho mal, pero me quedo con él”.
La voz de la presidenta de los hoteleros se le suma al de otros actores del sector turístico que vienen pidiendo por la vuelta del Ente de Turismo, o que se cree una figura con similares características, donde el sector privado pueda tener mayor participación, como es el caso de gestionar algunas actividades o eventos, donde se pueda organizar en conjunto o con participación de la Municipalidad de Necochea.

“Será una gran temporada”
La responsable del Hotel León dijo ser “una persona positiva por naturaleza” y cree que “va a ser una gran temporada”, fundamentando que existe una estabilidad en la economía, a pesar de que hay poco movimiento, pero esto trae aparejado en que en el tema precios haya una estabilidad y que ayuda a que las personas puedan tener certeza a la hora de poder tomar decisiones para salir a veranear.
Al referirse qué es lo que busca la gente que viene a realizar sus vacaciones de verano a nuestra ciudad, Calvo dijo que “hay de todo. Tenés un mix: Los que buscan calidad, que no les interesa el precio. Eso te lleva a tener que remodelar, poner todo en condiciones, mejorar servicios, pero existen otros que no, que solo miran el número y listo” y en igual sentido fue más amplia al expresar que “también tenés aquellos que les gusta más ir al camping, que sea un hotel 1 o 2 estrellas”.///
Buenas expectativas para el fin de semana largo
La presidenta de la Asociación de Hoteles, Claudia Calvo, destacó que “hay reservas para el fin de semana largo” y aseguró que confía en que vendrán turistas.
“Más allá de las reservas, va a venir gente sobre la marcha”, indicó Calvo sobre el fin de semana que históricamente que fue uno de los más importantes antes del verano. No obstante, en los últimos años, con la incorporación de nuevos feriados, el turismo tiene más oportunidades para venir en octubre, noviembre y en diciembre.
Feriados
Cabe aclarar que este viernes 11 de octubre es feriado con fines turísticos, mientras que el sábado 12 de octubre también es feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En nuestro caso, también se celebra el 143º Aniversario de Necochea.
Con respecto al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, hasta el 2010 esta fecha se denominaba “Día de la Raza”, aludiendo a la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. Sin embargo, ese año se decidió cambiar el nombre con el objetivo de dotarlo de un significado acorde al valor que asigna la Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de Derechos Humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
El cambio quedó oficializado a través del Decreto 1584, lo que se consideró un acto de justicia para los pueblos originarios.
"Se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, queriendo destacar y rememorar las muertes de los pueblos originarios y dotando a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos", expresa el decreto.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión