“Tenemos un equipo competitivo, este deporte no tiene edad límite”
Expresó Laura Rodríguez, la encargada del Centro Hípico “La Majúa” y profesora de equitación
Laura Rodríguez es la encargada del Centro Hípico “La Majúa”, una escuela donde se enseña a andar a caballo, especialmente el salto y, también donde funciona el Centro de Equinoterapia “El Cacique”, donde se trabaja con distintas discapacidades, problemáticas de chicos y adultos.
Con vistas en la próxima competencia, la encargada y profesora de la Escuela “La Majúa” dialogó con Ecos Diarios para contar la historia, los jóvenes que asisten, la competencia, entre otras cosas.

Laura, en primer término destacó: “Este fin de semana vamos a ir a Olavarría, para lo que es un circuito de iniciación de nuestra zona, donde se realizan saltos de altura baja hasta 70 centímetros. Esa altura es la más baja para empezar a aprender el salto, la competencia como para que vayan conociendo y tomándole el gusto a este hermoso deporte”.
Sobre la competencia de la Escuela que representa a la ciudad en zonales y nacionales, Laura dijo: “Tenemos un equipo competitivo, donde hace más de 10 años competimos a nivel zonal “Mar y Sierras”, que abarca toda la Costa Atlántica: Pinamar, Necochea, Santa Teresita, Mar del Plata y, la zona de sierras: Olavarría, Tandil y Balcarce. Hemos representado a la ciudad en competencias nacionales, donde hemos logrado llegar, desde el 2018, en todas las finales de Córdoba, Rafaela, Concordia y en Córdoba el último campeonato”.

Asimismo, detalló que “siempre logramos buenas ubicaciones. Hemos logrado un subcampeonato con una de las alumnas y, un tercer puesto en Concordia. Tenemos un equipo competitivo muy fuerte y una escuela que está trabajando muy bien realmente.
En cuanto a las clases y edades de los jóvenes que asisten, la profesora expresó: “En nuestra escuela damos clases desde los 5 años, que es la parte de iniciados, hasta la alumna más grande que tenemos hoy que es de 70 años. Este deporte no tiene edad límite. Hay personas que están empezando a andar y tienen alrededor de 40-50 años. Después están todos los chiquitos que arrancan en iniciados, algunos se quedan en esa 'categoría' pero, otros siguen avanzando para saltar competitivamente”.
“La escuela de Equitación funciona en el predio de la Sociedad Rural de Necochea, en las calles 106 y 63, donde es la entrada. Nosotros tenemos la pista de entrenamiento, el lugar de equinoterapia, que funciona de forma aparte. Quienes se quieran acercar, lo pueden hacer desde las 9 am hasta las 18. Tenemos los boxes donde se encuentran todos los caballos”, indicó la encargada y profesora del Centro Hípico “La Majúa”, Laura Rodríguez.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión