Tenencia Responsable de Mascotas: Un Compromiso Integral
Una mirada equilibrada a la normativa nacional, provincial y local que fomenta la convivencia armónica entre humanos y sus mascotas.
La tenencia responsable de mascotas es una filosofía de vida que transforma hogares y comunidades, aportando beneficios que enriquecen la convivencia diaria. Perros y gatos no solo brindan compañía y alegría, sino que también impulsan la actividad física, reducen el estrés y fomentan valores como la empatía, el compromiso y el respeto hacia todas las formas de vida. Este vínculo especial se traduce en mejoras en la salud emocional y en la creación de ambientes seguros y armoniosos, donde la interacción con los animales se convierte en una fuente de bienestar y aprendizaje continuo. Reconociendo estas ventajas, la sociedad ha impulsado normativas que aseguran un trato digno y una protección integral para los animales, promoviendo una tenencia responsable que beneficia tanto a las mascotas como a sus dueños.
En el ámbito legal, se han establecido instrumentos que consolidan este compromiso. La Ley Nacional Nº 14.346 fija directrices esenciales para el cuidado de los animales, exigiendo medidas como la esterilización, vacunación y registro obligatorio, con el fin de prevenir el maltrato y el abandono. Esta normativa no solo garantiza que los animales reciban atención adecuada, sino que también impulsa programas educativos que sensibilizan a la población sobre la importancia de un manejo responsable. Complementariamente, la Provincia de Buenos Aires ha implementado la Ley Nº 11.916, la cual refuerza y amplía estos lineamientos, estableciendo mecanismos de control y sanción que aseguran la protección y el bienestar de las mascotas en áreas urbanas. Ambas leyes, al trabajar en conjunto, han contribuido a reducir la proliferación de criaderos irresponsables y a crear entornos más seguros y saludables, evidenciando el compromiso estatal con la protección animal y la mejora de la convivencia social.
Por otro lado, la Ordenanza Nº 7088/10, promulgada por el Concejo Deliberante de Necochea el 28 de noviembre de 2010, representa un referente en la regulación local de la tenencia de mascotas. Esta normativa responde a desafíos específicos en el ámbito municipal, como la circulación descontrolada de perros y la presencia de animales sin supervisión en espacios públicos. La ordenanza define conceptos clave, distinguiendo entre “perro callejero”, aquel que deambula sin la presencia de su dueño pese a tener identificación, y “perro abandonado”, que carece de propietario registrado en el Registro Canino Municipal. Además, establece criterios para clasificar a los perros potencialmente peligrosos, detallando razas específicas y condiciones de entrenamiento que requieren medidas especiales, como el uso obligatorio de correa, bozal y microchip para su identificación.
La normativa también regula actividades comerciales relacionadas con la venta y exhibición de mascotas, imponiendo requisitos estrictos en cuanto a higiene, seguridad e insonorización en los establecimientos. Se ha creado un Registro Canino Municipal que centraliza la información de cada animal, facilitando su control y seguimiento, y se ha previsto la formación de un Cuerpo Municipal de Protección Animal, encargado de realizar inspecciones, aplicar sanciones y coordinar campañas de vacunación, esterilización y rescate. Esta ordenanza, al promover la colaboración entre autoridades, vecinos y profesionales del sector, ha generado un impacto positivo en la seguridad y el civismo de Necochea. En conjunto, la implementación de la Ordenanza Nº 7088/10 refuerza el compromiso local con la protección animal, complementando la legislación nacional y provincial, y demostrando que la integración de esfuerzos legales y comunitarios es fundamental para garantizar una convivencia armónica y responsable.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión