Terminal de Ómnibus: se registra un 40% menos de movimiento
La falta de poder adquisitivo se refleja en el turismo, la escasa llegada de turistas y sin micros adicionales como en otras temporadas
Este año la compleja situación económica, se refleja en el turismo, en la Terminal de Ómnibus ubicada en Jesuita Cardiel y avenida 58, con la escasa llegada de turistas y sin micros adicionales como en otras temporadas. En una recorrida que realizó Ecos Diarios, quienes trabajan en las boleterías, afirmaron que la falta de turistas es notable y se registra un 40% menos de movimiento, con respecto a la temporada anterior.
De maneras, hay ciertas expectativas de que la situación pueda mejorar un poco en la segunda quincena, teniendo en cuenta que justo este fin de semana se producirá el recambio turístico.
Si bien la Terminal, luce limpia y prolija en el interior y exterior, hay falta de servicios, tal como la oficina de informes. Esto genera inconvenientes, ya que la gente tiene que ir a cada una de las dársenas para saber de qué plataforma sale su micro, teniendo en cuenta el destino.
Hay turistas que mientras esperan el anuncio de salida del colectivo toman algo en la cafetería, confiados en que sucederá y no es así.
Los días de semana son muy tranquilos en cuanto al movimiento, incrementándose un poco los fines de semana; en tanto, en los horarios de verano se ha agregado alguna empresa de zona sur, que hace Avellaneda, Lanús, Banfield y Rosario.
Desde las boleterías de La Estrella, El Cóndor, Unión Platense, Plusmar y Platabus indicaron que para las fiestas de fin de año esperaban más gente y no sucedió así.
Además, desde Plusmar detallaron que años anteriores había cinco micros para ir y venir y ahora solo hubo dos micros por la merma de pasajeros, inclusive los servicios adicionales no se han registrado hasta ahora.
Por el momento son muy pocos los necochenses que se han ido de vacaciones a otros destinos turísticos en colectivo.
Lo cierto es que hay mucha incertidumbre, están muy caros los pasajes, no hay promociones y se puede ver que los micros llegan con 5 o 10 pasajeros, siendo preocupante porque estamos dentro de la primera quincena de enero.
Desde las boleterías también señalaron que la gente de la zona como Azul, Olavarría, Chillar, Juárez, no están viniendo como otros años.
Servicios
Los combustibles subieron y por ende los pasajes también, siendo los incrementos bastante seguidos. Muchos pasajeros se han encontrado que gastan el doble en pasajes, sumado a que el tiempo no acompaña, son puntos que no favorecen el turismo.
Desde la empresa Platabus, se indicó que la mayoría de los turistas llegan desde La Plata, Liniers, San Miguel, Morón, Avellaneda, donde los pasajes a Necochea rondan entre los 25 y 30 mil pesos.
La empresa El Condor La Estrella mencionaron que cuentan con una tarifa provincial económica a 22 mil pesos a La Plata; en tanto, a Capital hay doy tarifas, en coche cama ejecutivo a 57 mil pesos y semi cama a 49 mil trescientos pesos.
Aunque los pasajeros están al tanto de los valores actuales, no dejan de asombrarse de los incrementos.
Cabe indicar que en la Terminal, la empresa Plusmar, abre de 7 a 00 hs (horario corrido) y se pueden comunicar al (2262) 621427 (mensaje por WhatsApp o llamadas); Platabus, de 9.30 a 15 y de 16 a 23.30; comunicarse al (11) 24046399 o al fijo (2262) 522007; La Estrella –El Condor y Unión platense de 6.30 a 23 hs (horario corrido), comunicarse al (2262) 224092.
Limpieza, atención y seguridad
La Terminal se mantiene limpia con personal que está abocado a dichas tareas, tanto los espacios compartidos, dársenas, como los baños.
En lo que respecta a la cafetería que está abierta desde las 6.30 y hasta las 00, se ve movimiento sobre todo a la mañana cuando llegan los primeros micros y luego a la tardecita noche. “Lo que más sale es cafetería, desayunos, gaseosas y sandwichs”, apuntaron.
En lo que respecta a la seguridad, hay personal de Prevención del municipio en la cabina de lo que era Informes y en distintos turnos, se controlan los movimientos en la terminal, con ayuda de cámaras de seguridad, para que no haya robo de valijas, ni disturbios a la noche.
El personal hace recorridos en el predio, estando al servicio de la gente.
En la Terminal también funciona el restaurante, aunque es más concurrido el café que está al paso.
El nuevo local que se sumó en la Terminal para darle otro movimiento, es el espacio emprendedor “Minga”, donde se pueden encontrar distintos productos artesanales locales.
Taxistas
Los taxistas también dialogaron con Ecos Diarios y señalaron que este año se nota muy poco movimiento y ejemplificaron “de 4.30 hasta las 8.10, tuve dos viajes solamente; otro compañero estuvo de 6 a 15 y tuvo tres viajes, y otro estuvo de 9 a 17 y solo realizó dos viajes”.
Actualmente en la Terminal hay más de 20 autos y un viaje hasta la playa, al sector de 2 y 83, ronda los tres mil pesos.
311 perrotta
Menos pasajeros. Se han registrado con respecto a otros años
306 perrottas
Boleterías. Expectantes para la segunda quincena
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión